
Un pavo causó caos en una farmacia de Indiana; fue capturado y liberado en su hábitat.
A través de una llamada al 911, la policía del condado de St. Joseph, en Indiana, fue alertada sobre un pavo salvaje que causaba pánico entre los clientes de una farmacia. De inmediato, varios agentes acudieron al sitio para controlar la situación.
Te puede interesar: Pavo salvaje entra a farmacia y agrede a clientes en Indiana
El hecho ocurrió el pasado 11 de abril en la farmacia Martin’s, ubicada en el suburbio de Granger, donde un ave de corral realizó destrozo en las instalaciones, así como generó pánico entre los trabajadores y las personas que se encontraban en el lugar.
“Necesitamos a los de control de animales (el pavo) está persiguiendo a los clientes. Es un pavo muy grande”, menciona la persona que solicitó ayuda al cuerpo de emergencias a través del 911.
En un video difundido en redes sociales se muestra a tres agentes acorralando al ave; uno de ellos tiene una cobija, mientras que otro de los agentes menciona: “¿por qué no lo agarramos”.
Usando sus dos manos, un agente acorrala al pavo en una esquina del establecimiento y logra tomarlo de una de sus patas y sus alas, logrando así su captura.
De acuerdo con ABC News, los agentes del Departamento de Policía del Condado de St. Joseph devolvieron al ave a su hábitat natural.
Pavos salvajes en Estados Unidos, especie en conservación
Los pavos salvajes, conocidos científicamente como Meleagris gallopavo, son aves nativas de América del Norte y tienen un hábitat diverso que incluye bosques, praderas y áreas rurales. Prefieren zonas con una mezcla de árboles para refugio y campos abiertos para alimentarse. Durante el día, suelen buscar alimento en el suelo, mientras que por la noche se posan en las ramas de los árboles para dormir, lo que les brinda protección contra depredadores.
En cuanto a su conservación, los pavos salvajes son una de las grandes historias de éxito en la recuperación de especies en Estados Unidos. A principios del siglo XX, su población disminuyó drásticamente debido a la caza excesiva y la pérdida de hábitat. Sin embargo, gracias a programas de reintroducción y conservación implementados en la década de 1970, su número ha aumentado significativamente. Estos esfuerzos incluyeron la protección de su hábitat, la regulación de la caza y la reintroducción en áreas donde habían desaparecido.
Hoy en día, los pavos salvajes son comunes en muchas regiones de Estados Unidos, incluso en áreas urbanas y suburbanas, donde se han adaptado a convivir con los humanos.