![](https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2025/02/3254250.webp)
La Casa Blanca informó que ya están en curso proyectos para instalar vallas y alambres de púas. Ayer se vio a marines trabajando en la frontera entre ambos países, mientras continúan las redadas para llevar a cabo deportaciones.
El presidente Donald Trump reanudará la construcción del muro en la frontera entre México y Estados Unidos.
La Casa Blanca informó sobre la expansión de la barda fronteriza, que se extenderá por un total de 127 kilómetros.
Mientras se colocan las vallas, agentes estadounidenses están reforzando los alambres de púas en la frontera para evitar el ingreso de migrantes.
La funcionaria afirmó que con estas acciones se están cumpliendo los compromisos de campaña del republicano.
“La funcionaria destacó que el presidente Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur desde el primer día de su mandato para poner fin a la ‘invasión’ de inmigrantes ilegales que, según ella, duró cuatro años bajo la administración anterior”, comentó Leavitt.
Al asumir el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva para terminar con la práctica de captura y liberación de inmigrantes, además de continuar con la construcción del muro.
“Estados Unidos ya no tolerará la inmigración ilegal”, afirmó Leavitt.
Te podría interesar: Marco Rubio no asistirá a reunión del G20 en Sudáfrica
En diciembre pasado, tras su victoria electoral, Trump señaló que el proyecto actual del muro será más costoso que el primer tramo construido durante su mandato anterior.
“Es un proceso muy caro, una pared muy cara”, dijo, y agregó que la industria de la construcción actual ha mejorado, lo que permite hacer mucho con el hormigón.
“Tenemos un hormigón muy resistente, además de una barra de refuerzo”, añadió Trump, quien también mencionó su plan de deportaciones masivas como un pilar de su política migratoria.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el nuevo proyecto se centrará en el este de la frontera, en los límites de Texas y Tamaulipas, y también tiene como objetivo ampliar la barda existente en California.
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de al menos 100 presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua en Aurora, Colorado, durante una serie de redadas llevadas a cabo la mañana de ayer.
Las operaciones, que contaron con el apoyo de la DEA y el FBI, se extendieron a al menos 11 estados del país y, en algunos casos, incluyeron el lanzamiento de granadas de humo, lo que provocó reclamos de la comunidad.
“Como proveedores de servicios latinos, condenamos categóricamente estas redadas que tienen como objetivo sembrar miedo, división, dolor y sufrimiento entre nuestras comunidades”, afirmó en un comunicado Rudy Gonzales, presidente de Servicios de la Raza de Denver.