
Dará inicio la venta de boletos para viajar en el tramo de Chetumal, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche; Palenque será intermodal
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Tren Maya cerrará su circuito con la puesta en operación el 15 de diciembre del tramo de Chetumal, Quintana Roo, a Escárcega, Campeche.
En su rueda de prensa matutina, la titular del Ejecutivo adelantó que comenzarán a venderse boletos para viajar en ese tramo del Tren Maya y de Escárcega para poder conectar con Palenque, Chiapas, hacia el poniente, o hacia la Península de Yucatán al nororiente.
Te puede interesar: En 2025, se dará inicio a los trenes de pasajeros
El tramo de Chetumal a Escárcega atraviesa la zona de selva de Calakmul. La puesta en operación del tramo se retrasó por la cantidad de vestigios arqueológicos que se localizaron en esa región, los cuales tuvieron que ser rescatados y clasificados por el INAH.
“El Tren Maya funciona ahora como pasajeros, va a tener la línea de Palenque a Chetumal, que la vamos a inaugurar. Ya el presidente (López Obrador) dejó, que podían pasar los trenes y ahora ya está funcional, se van a empezar a vender boletos para que pueda dar toda la vuelta a la península, como fue planeado, y el próximo año inician las obras de carga”, expuso Sheinbaum.
Respecto a la habilitación del Tren Maya para el traslado de carga, Sheinbaum dijo que en el transcurso de 2025 se comenzará a construir las plataformas requeridas en cada estación para la disposición de las mercancías que se transportarán.
Al respecto, el secretario de Marina, Pedro Morales, explicó que las modalidades de carga del Tren Maya y del Tren Transístmico se conectarán en la estación Palenque.
“Por el momento vamos a tener un patio de trasvase en Pakal-Ná, Palenque, en espera de que el Tren Maya termine su desarrollo de tren de carga. En Palenque, Tren Maya va a ser una terminal de carga intermodal y el transístmico se va a conectar a esta terminal para no tener doble infraestructura, vamos a trabajar en conjunto con Tren Maya para utilizar esa terminal y a partir de ahí entregamos la carga al Tren Maya y ellos se la llevan”, puntualizó Morales.
En la rueda de prensa matutina se dio a conocer que el complejo ferroviario transístmico ya tiene operativas las líneas “Z”, de Salina Cruz a Medias Aguas; la línea “FA” de Coatzacoalcos a Palenque; la vía de Roberto Ayala a Dos Bocas tiene 46 por ciento de avance; la vía de Ixtepec a Puerto Chiapas lleva un 58.5 por ciento de avance; los viaductos elevados de la línea “KA” tienen un 72.8 por ciento.
Además, se realizan trabajos preparatorios en polos de desarrollo, en los puertos de Dos Bocas y Puerto Chiapas.
El resguardo de vías, estaciones y demás infraestructura está a cargo de 2 mil elementos de la Secretaría de Marina.