La presidenta afirmó que estas acciones no solucionan el problema, ya que lo necesario es abordar las causas de manera constante.
Esta mañana, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció en contra de las intenciones de Estados Unidos de atacar a los cárteles con drones, expresando su desacuerdo con este tipo de acciones.
De acuerdo a la jefa de Estado, este tipo de acciones no resuelven nada ya que lo ideal es trabajar permanentemente en la atención de las causas y las detenciones de delincuentes, como hasta el momento se ha venido haciendo.
“Se les ha dicho que eso no resuelve nada. Lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones, que tienen que ver con cero impunidad”, comentó.
Sobre si la medida fuera aplicable, Sheinbaum Pardo señaló que duda que esto vaya a ocurrir debido a que existe mucho diálogo entre autoridades de ambos países con el fin de cooperar en acciones contra la delincuencia organizada.
“Rechazamos cualquiera de estas acciones y tampoco creemos que vayan a ocurrir porque hay mucho diálogo. En México no, eso no”, sentenció la presidenta.
¿Rumor o realidad?
Según NBC News, el gobierno de Donald Trump está considerando lanzar ataques con drones contra los cárteles de la droga en México, de ahí que el tema se tocara este martes en Palacio Nacional.
De acuerdo con la publicación retomada hoy, la medida forma parte de un ambicioso esfuerzo de Estados Unidos para combatir a las bandas criminales que trafican narcóticos a través de la frontera sur de su país.
Cabe aclarar que el medio basa su nota en declaraciones sin nombre de seis funcionarios militares, policiales y de inteligencia estadunidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.
¿Capacitación de EU al Ejército?
Lo que sí es una realidad es la capacitación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) por parte de sus homólogos de EU en territorio nacional, ratificó Sheinbaum Pardo.
Ante esto, la doctora apuntó que eso “no es nada nuevo y que está autorizado por el Senado”, pues afirmó está en la reforma constitucional.
Esto dice la ley:
Artículo 40: El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, en el marco de las leyes aplicables.
China no cede a las amenazas de Donald Trump y anunció que aumentará al 125% los aranceles a los productos estadounidense, profundizando la guerra comercial...