La Ley Orgánica de la Armada de México pretende mejorar el ejercicio de las atribuciones y operaciones encomendadas a la Armada de México
El Senado de la República aprobó, tanto en lo general como en lo particular, la Ley Orgánica de la Armada de México, cuyo dictamen tiene como objetivo responder al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
En lo general, la Ley fue aprobada con 84 votos a favor, 11 en contra y ocho abstenciones.
Asimismo, con 61 votos a favor, 32 en contra y nueve abstenciones, se aprobaron los artículos reservados en los términos del dictamen.
Las Comisiones Unidas de Marina y de Estudios Legislativos, Segunda, argumentan la reforma a la Ley Orgánica de la Armada de México contribuir a mejorar el ejercicio de las atribuciones y operaciones encomendadas a la Armada de México.
Se reforman aspectos importantes como la misión, atribuciones, integración, niveles de mando, organización, así como de la situación del personal naval”, señalan.
El dictamen detalla que la Armada de México deberá apoyar a las áreas administrativas de la Secretaría de Marina que ejecutan la Autoridad Marítima Nacional.
También establece la adición de la Unidad de Policía Naval.
Contenido relacionado:
Florida presentará iniciativa antiaborto similar a la aprobada en Texas
EDFM