“El mayor porcentaje de la caída de teléfonos móviles se registra a la entrada y salida de los vagones, por lo que se pide a los usuarios tener especial atención al ascender o descender”, indicó el organismo en una ficha informativa.
Para el retiro de un objeto de la zona de vías se requiere de un corte de corriente, necesario para que personal descienda a la zona de vías.
El corte de corriente es de cinco minutos en promedio, lo cual genera retraso acumulado en todos los trenes que vienen en circulación a lo largo de una línea.
“El Metro hace un llamado a las y los usuarios a resguardar de forma correcta sus pertenencias al permanecer en los andenes de arribo de los trenes, ya que los objetos en vías ocasionan retrasos en el servicio”, señaló.
Un objeto metálico puede ocasionar un arco eléctrico, generar daños a la vía o al tren, e incluso, desalojos.
“En horas de máxima afluencia, un tren detenido afecta hasta mil 500 usuarios que lo ocupan en ese momento. Si un tren se detiene afecta a los que están delante y atrás”, indicó el STC.
Por: Hanna García Arredondo Una investigación periodística realizada durante las últimas semanas revela un patrón sistemático de presuntas irregularidades, nepotismo,...