La comisión especial podría publicar la convocatoria de selección el lunes 30 de diciembre, invitando a quienes deseen ser candidatos a jueces o magistrados.
El Congreso de la Ciudad de México conformó oficialmente la Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México en las elecciones extraordinarias de 2025.
Sin embargo, luego de quedar formalmente instalada la Comisión especial se declaró en sesión permanente, en espera de que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México remita al Congreso local la información sobre el número de magistradas, magistrados, juezas y jueces que pretendan participar en la elección extraordinaria del Poder Judicial CDMX 2024-2025, así como el número de magistraturas y juzgados que se pondrán a elección.
El presidente de la Comisión, el legislador por Morena, Alberto Martínez Urincho sugirió constituirse en sesión permanente para esperar esta información del TSJ y así afinar la construcción de la convocatoria general correspondiente, la cual, dijo “deberá aprobarse a la brevedad posible”.
Dicha comisión especial podría emitir la convocatoria de selección el lunes 30 de diciembre, dirigida a todos los que estén interesados en ser candidatos a jueces o magistrados.
“Nos declaramos en sesión permanente, y en espera de que ya en estas horas transcurra de este día (viernes), nos llegue esta información para afinar la construcción de la convocatoria general, que tendremos que estar aprobando en el seno de esta comisión especial”, precisó Urincho durante la sesión virtual.
Una vez que el Congreso capitalino emita la convocatoria, los interesados podrán “inscribirse en donde quieran (en cualquiera de los tres poderes) y se pueden inscribir en uno, en dos o en los tres”, de acuerdo con autoridades del Instituto Electoral de la Ciudad de México, como publicó Excélsior.
Martínez Urincho destacó que la instalación de la comisión especial dará garantía al cumplimiento de los procedimientos y etapas establecidas en la reforma al Poder Judicial de la Ciudad de México, que corresponden al Congreso de la Ciudad de México y “están orientadas a supervisar, analizar y darle seguimiento a los procedimientos y etapas relativas a proceso de selección, jueces y magistrados” en la selección extraordinaria del próximo año.
Enfatizó el morenista que “estas atribuciones están alineadas con la Constitución Política de la Ciudad de México y sus instituciones, en los procedimientos electorales y en materia de reforma al Poder Judicial” que se encuentran vigentes.
La Mesa Directiva de esta comisión estará presidida por Alberto Martínez Urincho; como vicepresidente fue avalado por unanimidad, el diputado Diego Orlando Garrido López (PAN) y en la secretaría, la legisladora Yolanda García Ortega (PVEM).