viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Satélite de NASA monitorea emisiones de dióxido de carbono

marzo 24, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La misión de la NASA Observatorio Orbital de Carbono 2 (OCO-2, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo rastrear las emisiones de dióxido de carbono en más de 100 países de todo el mundo

Está observación permite saber cuánto dióxido de carbono están emitiendo los países y cuánto de este es eliminado de la atmósfera por los bosques y otros “sumideros” de absorción de carbono dentro de sus fronteras.

Misiones cómo estás pueden ser de gran utilidad para el trabajo que se debe realizar en conjunto con la finalidad de combatir el cambio climático. La misión utilizó mecanismos de medición tanto en la superficie de la Tierra como mediciones en el espacio lo que les permite calcular cuánto se ha emitido y cuánto se ha eliminado.

Te puede interesar: El Vaticano Tiene Un Telescopio Y Sí, Hace Investigación Científica

Te puedeinteresar

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025
La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Este mapa muestra el promedio de emisiones y eliminaciones netas de dióxido de carbono entre 2015 y 2020 utilizando estimaciones informadas por las mediciones del satélite OCO-2 de la NASA. Los países en los que se eliminó más dióxido de carbono del emitido aparecen como depresiones verdes, mientras que los países con mayores emisiones son de color marrón o rojo y parecen sobresalir de la página.

“La NASA se enfoca en ofrecer datos de ciencias de la Tierra que aborden los desafíos climáticos del mundo real, como ayudar a los gobiernos de todo el mundo a medir el impacto de sus esfuerzos de mitigación de carbono”, dijo Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA en la sede de la agencia en Washington.

Además el estudio nos muestra como se mueve el carbono en la Tierra y como es que los ecosistemas cómo bosques y selvas lo atraen lo que podría controlar el calentamiento global. En un futuro el proyecto podrá volverse más especializado para que se enfoque en países de manera individual.

“Las observaciones continuas de OCO-2 y desde diversos lugares en la superficie de la Tierra nos permitirán rastrear cómo cambian estas emisiones y eliminaciones a medida que se implementa el Acuerdo de París. Las futuras misiones internacionales nos permitirán ofrecer estimaciones más precisas de las emisiones y eliminaciones de los países”. dijo Brendan Byrne, autor principal y científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en el sur de California.

Lanzado en 2014, el satélite OCO-2 cartografía las concentraciones naturales y artificiales de dióxido de carbono con la ayuda de tres espectrómetros similares a cámaras. Estos dispositivos están puestos a punto para detectar los espectros únicos, o la huella luminosa, del dióxido de carbono.

Miden el gas indirectamente por la cantidad de luz solar reflejada que este absorbe en una columna de aire dada. El proyecto OCO-2 es administrado por JPL. Caltech gestiona JPL para la NASA.

Para leer más sobre la misión, visita: ocov2.jpl.nasa.gov

Etiquetas: Nasa

Notas Relacionadas

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita
Ciencia

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el...

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Cargar más

Notas recientes

  • Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental julio 11, 2025
  • ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza julio 11, 2025
  • Investigan asesinato de familia en Jalisco julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes