Por su lado, las autoridades y medios de comunicación públicos rusos se burlaron este miércoles de la supuesta “fecha de invasión” de Ucrania
El Gobierno de Rusia anunció este miércoles la retirada de varias unidades militares desplegadas en la península de Crimea tras haber participado en una serie de maniobras en la zona, un día después de que Moscú confirmara que parte de las tropas desplegadas cerca de la frontera con Ucrania habían empezado a volver a sus bases.
El Ministerio de Defensa ruso señaló en un comunicado publicado en su página web que estas unidades “han empezado a trasladarse a sus puntos permanentes de despliegue tras completar el entrenamiento en combate” y resaltó que estas tropas “participaron en maniobras tácticas planificadas” en la península de Crimea, anexionada en 2014.
Asimismo, subrayó que las Fuerzas Armadas de Rusia “continúan unas medidas complejas a gran escala para el entrenamiento operativo de tropas y fuerzas que continúa y en el que están implicados casi todos los distritos militares, la flota y la Fuerza Aérea”.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, indicó el martes que parte de las tropas desplegadas en los distritos militares Sur y Oeste iniciaron sus preparativos para retirarse de la zona fronteriza con Ucrania tras completar igualmente unas maniobras militares en la zona.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo durante la jornada que “Rusia efectuó y efectuará ejercicios militares en todo su territorio”. “Es nuestro derecho realizar maniobras ahí en nuestro territorio donde lo consideremos conveniente y eso no se discute con nadie”, apuntó.
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aseguró el lunes que ve posible un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN si “las propuestas de Rusia” en materia de seguridad “son escuchadas”, si bien instó a seguir negociando. Moscú rechazó la semana pasada la respuesta de Estados Unidos y la OTAN a sus propuestas.
Día de Unidad
Los ucranianos izaron banderas nacionales y tocaron el himno del país este miércoles para demostrar unidad ante los temores de una invasión rusa, en coincidencia con el supuesto día en que ocurriría el ataque, y Moscú aprovechó la ocasión para burlarse de la situación.
La bandera amarilla y azul ondeaba frente a escuelas, hospitales y muchas tiendas para conmemorar el “Día de la Unidad”, un feriado que el presidente Volodymyr Zelenskiy creó esta semana después de que Rusia concentrara tropas cerca de las fronteras de Ucrania.
Rusia ha negado que vaya a invadir, pero ha advertido que podría tomar medidas “técnico-militares” no especificadas si no se cumplen sus demandas de seguridad, incluidas las restricciones a la OTAN.
En el principal bulevar Khreshchatyk de Kiev, donde las banderas decoraban las oficinas del gobierno, todo era como de costumbre para muchos.
Solo un día normal, pero estas banderas están aquí con un propósito, para mostrar que no le tememos a nadie. No nos asustan”, comentó Mykola, quien opera un pequeño puesto de café en la capital.
Por un altavoz en una oficina del gobierno local sonaban canciones patrióticas, mientras que la televisión y los canales de YouTube del gobierno transmitían discursos y recordatorios entusiastas de la nacionalidad de Ucrania.
Un soldado ucraniano carga a su hijo mientras participa en una marcha por el ‘Día de la Unidad’ en Kiev. (Foto: Ivan Bukhtiiarov)
En el estadio olímpico de Kiev, decenas de personas desplegaron una bandera ucraniana de 200 metros de largo y la ondearon al ritmo de música patriótica.
En un discurso televisado, Zelenskiy dijo que los ucranianos estaban unidos en torno a un deseo común de “vivir en paz, felices, en una familia, hijos con padres”.
Nadie puede amar nuestro hogar como nosotros. Y solo nosotros, juntos, podemos proteger nuestro hogar”, declaró.
Zelenskiy, un usuario activo de las redes sociales, pidió también a los ucranianos que publicaran fotos y videos de la bandera ucraniana y agregaran hashtags como #UnitDay.
Mykhailo Podolyak, asesor del jefe de gabinete de Zelenskiy, dijo esta semana que el presidente había elegido el 16 de febrero como la festividad patriótica en parte irónicamente, en respuesta a los informes de medios indicando podría haber ocurrido una invasión el miércoles.
El Ministerio de Defensa ruso anunció el martes el retiro de algunas tropas a sus bases después de completar ejercicios militares, pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó ese mismo día que más de 150 mil soldados rusos estaban actualmente desplegados cerca de Ucrania.
Burlas
Por su lado, las autoridades y medios de comunicación públicos rusos se burlaron este miércoles de la supuesta “fecha de invasión” de Ucrania lanzada por los países occidentales, que estimaban que se produciría el 16 de febrero.
“Les pido a los medios de desinformación estadunidenses y británicos que anuncien el calendario de nuestras ‘invasiones’ para el año próximo porque me gustaría organizar mis vacaciones”, ironizó en Telegram Maria Zakharova, portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
La semana pasada, medios anglosajones publicaron informaciones, sin citar sus fuentes en la inteligencia estadunidense, sobre una invasión de Ucrania que comenzaría el día 16 de febrero.
Hubo diarios anglosajones que dieron incluso detalles sobre las horas concretas: en plena noche del martes al miércoles.
La noche pasó como cualquier otra. Hemos dormido tranquilamente. Por la mañana hemos iniciado nuestra jornada de forma tranquila y profesional”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
“No diré que todo esto nos divierte, pero sí nos deja totalmente perplejos”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores, Sergueï Lavrov.
Contenido relacionado:
Joe Biden: Ataque ruso a Ucrania “todavía es una gran posibilidad”
CAB