Rosaura Ruiz Gutiérrez será la primera en dirigir la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación en el gabinete de Claudia Sheinbaum.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 20 de junio que Rosaura Ruiz Gutiérrez dirigirá la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación una vez que asuma la presidencia el 1 de octubre de 2024. Este anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la que presentó parte de su gabinete.
Te puede interesar: Ebrard, el político veterano que asumirá la Secretaría de Economía
¿Quién es Rosaura Ruiz Gutiérrez?
Rosaura Ruiz nació en la Ciudad de México el 7 de julio de 1950 y es una bióloga, catedrática, investigadora y académica mexicana con trayectoria en el ámbito científico y educativo. Obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde ha sido investigadora y docente, así como directora de la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios entre 2010 a 2017.
Dentro de sus estudios también cuenta con un posdoctorado en la Universidad de California (Irvine), donde además ha sido profesora invitada.
Buscó la rectoría de la UNAM en el 2015 y 2018 y fue presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, con lo que se convirtió en la primera mujer en presidir dicha institución.
En el 2018 y hasta el 2023 formó parte del gobierno de la Ciudad de México donde se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital junto a la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum.
La futura encargada de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación ha recibido galardones como el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Ciencias Sociales y Humanidades en 2004.
¿Qué es la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación?
Actualmente esta secretaría no existe, pero será el cambio que tendrá el actual Conahcyt al ser elevado a Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
La labor de esta institución será fortalecer la investigación científica y tecnológica en áreas estratégicas para el desarrollo del país, impulsar la innovación tecnológica, promover la divulgación de la ciencia y tecnología así como establecer vínculos con entidades federativas y países en el tema.