Al descartar cualquier conclusión alterna a su proceso penal, Robles Berlanga irá a juicio el 26 de marzo próximo
Rosario Robles, extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), desistió de su propuesta de declararse culpable en el caso de la Estafa Maestra e informó a la Fiscalía General de la República que irá a juicio.
Mediante un escrito presentado ayer por la noche vía electrónica, la exfuncionaria acusada de ejercicio indebido del servicio público argumentó a la FGR que, ante la obstaculización constante de que ella acceda a un procedimiento abreviado, solicitó a sus abogados suspender cualquier negociación para declararse culpable.
Al descartar cualquier conclusión alterna a su proceso penal, Robles Berlanga irá a juicio el 26 de marzo próximo, donde se desahogará la audiencia intermedia que está programada.
“La justiciable exige bajo esta perspectiva que ante las actuales circunstancias tenga un trato procesal justo y no basado en rencillas personales o por su condición de mujer, porque de lo que se trata es buscar la verdad y la justicia y no un proceso fundado en ánimos venganza y violencia política.
De esta manera, MARÍA DEL ROSARIO ROBLES BERLANGA, a través de esta defensa expresa su determinación de ir a JUICIO, para lo que será necesario desahogar ante la autoridad jurisdiccional correspondiente la audiencia intermedia programada para el próximo 26 de marzo a las 10:00 horas”, indicó
También podría interesarte: AMLO pide FGR buscar reparación del daño con Rosario Robles
Fuentes allegadas al caso explicaron que la decisión se debió a que las autoridades, incluido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, han manifestado públicamente que para obtener un procedimiento abreviado, Robles debe pagar la reparación del daño que la FGR le exige.
Dicha reparación asciende a 50 mil 500 millones de pesos que es el monto total del daño ocasionado por la Estafa Maestra.
Rosario Robles no está acusada de ejecutar los desvíos de la Estafa Maestra o beneficiarse de ellos, sino de no hacer nada para evitar contrataciones irregulares cuando ella estaba al frente de Sedesol y Sedatu y de no informarle a su superior jerárquico, el expresidente Enrique Peña Nieto, de estas irregularidades. Ante ello, la exfuncionaria su culpabilidad.
Contenido relacionado:
“No estoy acusada de corrupción”, dice Rosario Robles tras señalamientos de AMLO
CAB