
La designación de Yulissa Mendoza, vinculada con delitos, como imagen del evento motero en Acapulco provoca indignación entre vecinos y usuarios en redes.
Nombramiento de figura con antecedentes penales desata críticas antes del Acamoto 2025
La elección de Yulissa Mendoza como reina del Acamoto 2025 ha generado controversia en Acapulco, donde ciudadanos y usuarios en redes sociales cuestionan su idoneidad para representar uno de los eventos más polémicos del puerto.
Te puede interesar: Tragedia en Tlaxcala: enfrentamiento entre pobladores y policías deja una mujer muerta
Mendoza, quien ha sido relacionada con actividades delictivas como robo, narcomenudeo y extorsión, fue nombrada recientemente como imagen oficial del encuentro motero que se realizará los días 16 y 17 de mayo en la zona de la Condesa. La noticia fue recibida con molestia por vecinos de la ciudad, quienes denuncian año con año los problemas que trae consigo la celebración.
La principal preocupación de los residentes no solo gira en torno al perfil de la representante, sino también a la conducta desbordada que suele observarse durante el evento: calles cerradas, consumo de alcohol en la vía pública, riñas, basura acumulada y daños a la infraestructura urbana.
Vecinos de la zona turística advierten que, con este tipo de decisiones, las autoridades y organizadores están enviando un mensaje equivocado. “Ya hemos visto lo que ocurre cada año. Ahora con esta representante, no esperamos mejoras”, comentó un habitante del área.
El Acamoto, que convoca a miles de motociclistas de todo el país, ha sido señalado por impactar negativamente en la imagen de Acapulco como destino turístico, especialmente cuando aún enfrenta retos significativos tras eventos de violencia y desastres naturales.
En redes sociales, los usuarios manifestaron su descontento con comentarios que van desde la burla hasta la indignación, e incluso algunos proponen recolectar firmas para cancelar el evento. La discusión ha puesto nuevamente en el centro del debate el tipo de actividades públicas que se promueven en la ciudad y el perfil de las figuras que se eligen para encabezarlas.