
El conflicto en Gaza comenzó después del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1,210 personas y 251 secuestrados en ese mismo día.
Aproximadamente 300,000 palestinos regresaron ayer al norte de la Franja de Gaza, después de que el ejército de Israel permitiera el paso a los desplazados.
Esto sucedió después de que Israel y Hamás llegaran a un acuerdo para la liberación de otros seis rehenes, como parte de la tregua alcanzada tras más de 15 meses de conflicto.
De acuerdo con el gobierno de Gaza, se necesitarán 135,000 carpas y caravanas en la Ciudad de Gaza y la región del norte, donde más del 90% de los edificios han quedado destruidos debido a meses de combates y bombardeos israelíes.
Asimismo, el alcalde de la Ciudad de Gaza, Yahya al Sarraj, advirtió que aproximadamente 700,000 palestinos regresarán a la zona en los próximos días.
Te podría interesar: Hamás entrega 25 rehenes vivos y liberará a 33 más
La Franja de Gaza cuenta con una población de dos millones de personas.
Frente a esta situación, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aseguró que las autoridades implementarán “de manera estricta” el alto al fuego.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó que Hamás entregó una lista detallando la situación de todos los rehenes capturados el 7 de octubre.
El gobierno israelí señaló ayer que, según el documento recibido del movimiento islamista, ocho de los secuestrados que podrían ser liberados en las próximas semanas ya están muertos. Esta información, según un portavoz del ejecutivo, “coincide con la que poseen los servicios de inteligencia israelíes”.