
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha anunciado el retorno de la Olimpiada Nacional, el evento multideportivo más importante para las categorías infantiles y juveniles en México.
Después de varios años bajo el nombre de Juegos Nacionales, la justa deportiva recupera su denominación original. En esta edición 2025, cinco estados serán sede de las competencias: Jalisco, Colima, Puebla, Yucatán y Tlaxcala. Se espera la participación de cerca de 40,000 atletas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas deportivas.
Rommel Pacheco, titular de la CONADE, destacó la importancia de este evento como semillero de talentos que han representado a México en escenarios internacionales. “Aquí comienzan los sueños y empiezan a escribirse esas grandes historias de esfuerzo, de talento, de resiliencia y de superación”, expresó.
Te podría interesar: Caín Velásquez sentenciado a cinco años de prisión por intento de homicidio
Las sedes y las disciplinas asignadas son las siguientes:
- Tlaxcala: Ajedrez y Box.
- Colima: Béisbol 5, Fútbol, Golf, Handball, Rugby 7, Surfing, Voleibol y Voleibol de Playa.
- Yucatán: Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima, Karate, Skateboarding, Remo, Sóftbol, Triatlón y Vela.
- Jalisco: Bádminton, Básquetbol, Béisbol, Boliche, Charrería, Ciclismo (Pista, BMX Race y BMX), Clavados, Escalada Deportiva, Frontón, Hockey sobre Pasto, Levantamiento de Pesas, Natación, Natación Artística, Patines sobre Ruedas, Pentatlón Moderno, Ráquetbol, Rodeo, Squash, Taekwondo, Tiro Deportivo y Waterpolo.
Este evento no solo promueve la competencia sana y el desarrollo deportivo, sino que también juega un papel crucial en la detección y formación de atletas que podrían representar al país en competencias internacionales futuras.