
Con el fin de frenar la incidencia delictiva y evitar el desplazamiento de criminales hacia municipios vecinos —conocido como “fenómeno cucaracha”.
Autoridades del Estado de México implementaron un operativo de seguridad en los límites de Ecatepec con otras seis demarcaciones y una alcaldía de la Ciudad de México.
Refuerzan límites de Ecatepec para contener la delincuencia y el “fenómeno cucaracha”. El despliegue forma parte del programa “Blindaje Metropolitano”, que contempla 15 rutas patrulladas por diversas células de la policía municipal, entre ellas el Grupo de Operaciones Especiales y el Grupo Metropolitano, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, adscritos a la Fuerza de Tarea Ecatepec (FTE).
Te puede interesar: Camión y patrulla de CDMX atropellan a adulta mayor en Vallejo
Las acciones se concentran en avenidas estratégicas como avenida Central, vía López Portillo, Periférico y las carreteras México-Pachuca, que conectan con Acolman, Tecámac, Coacalco, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero. Cada célula cubre tramos de entre 5 y 10 kilómetros en zonas fronterizas, manteniendo contacto constante con corporaciones de seguridad vecinas.
El principal objetivo es combatir delitos como el robo de vehículos, ya que los delincuentes suelen operar en un municipio y huir hacia otro para evadir a las autoridades. Para enfrentar este patrón, se han implementado operativos “Doble Muro”, que consisten en cierres coordinados de accesos entre demarcaciones.
Durante estos patrullajes, se han llevado a cabo revisiones a personas y automóviles, lo que ha resultado en la recuperación de vehículos con reporte de robo y la detención de sujetos por portación ilegal de armas y otros delitos. Las autoridades destacan que estos operativos buscan fortalecer la seguridad regional mediante una estrategia conjunta entre los tres niveles de gobierno.