miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Que lo Godínez no sea pretexto, ¡sigue un estilo de vida saludable!

febrero 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Es normal que al principio te resulte difícil seguir un esquema saludable de hábitos alimenticios, pero la buena noticia es que no es tan complicado borrar de tu rutina los malos hábitos en tu alimentación

Llegamos al segundo mes de 2019 y después de pasar los festejos y remanentes de la temporada navideña, llega el momento de “ahora sí” empezar con uno de los propósitos de Año Nuevo: adoptar un estilo de vida saludable.

Sin embargo, uno de los grandes retos que se nos presenta es que no podamos preparar nuestros propios alimentos porque gran parte del día la pasamos en la oficina, los traslados a casa y otras obligaciones que nos nos dejan mucho tiempo para alimentarnos adecuadamente.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

¿Por qué debemos tomar en cuenta lo que comemos? Antes que nada, por nuestro propio bienestar físico y emocional. En segunda instancia, porque se dice que la buena alimentación está íntimamente ligada con la productividad, por lo que es muy importante pensarlo dos veces antes de decidir qué nos llevaremos a la boca, porque esta aparentemente simple decisión, tiene un impacto directo en nuestro rendimiento laboral.

¡Pero alto! Sí es posible comer de una manera nutritivo y balanceada, incluso estando fuera de casa. ¿Cómo? La palabra clave es “planeación”, incluso si eres uno de esos personajes que se la viven en la oficina, conocidos en el argot mexicano como “Godínez”.

¿Qué te parece que en lugar de ir por los clásicos chilaquiles o la torta de tamal, salgan de la oficina y opten por comprar un vaso con fruta o una comida más equilibrada en nutrientes? ¿Cómo puedes alcanzar esta meta mientras pasas horas en tu cubículo del trabajo?

· Establece horarios para ingerir alimentos. Mientras estás trabajando, es muy fácil que el tiempo transcurra sin que lo notes. Pasar horas detrás de un escritorio y sin comer, nos obliga a ingerir más alimentos con mucha prisa y ansiedad. De ahí, la importancia de establecer horarios para comer y tratar de respetarlos en la medida de lo posible. Recuerda que los pendientes nunca se van a acabar, pero la salud sí.

· Programa los alimentos que vas a comer. Esta actividad puede ayudarte a organizar qué vas a ingerir a lo largo de toda la semana. Por ejemplo, en tu día de descanso puedes dedicar un par de horas a lavar las frutas, picar las verduras, colocar alimentos en moldes separados e, incluso, congelarlos para preparar un licuado o algún platillo. Una vez que se invierte menos tiempo en la preparación de los alimentos, te será mucho más sencillo elegir productos de mejor calidad.

· Consume snacks saludables.  Dile adiós a las papitas, las galletitas de chocolate y demás comida chatarra. Las nueces, almendras y pistaches acompañadas de una porción de fruta, siempre serán una mejor elección que los alimentos rápidos y procesados. Además, actualmente hay churros preparados a base de garbanzo, semillas de girasol y otros elementos más saludables.

· Hidrátate correctamente. Lo hemos escuchado y leído por todos lados, el agua es vital para nuestro funcionamiento. Ya sea porque permite la absorción de nutrientes, como porque mejora la función digestiva, además que nuestro cerebro depende de la correcta hidratación para que funcione eficazmente. Mantener un vaso o botella con agua en tu escritorio y a la vista, hará que tengamos más predisposición a consumirla.

· La cantidad sí importa. Es importante revisar el tamaño de las porciones en los alimentos que consumimos, ya que algunos son energéticamente densos, esto significa que en pequeñas porciones contienen una gran cantidad de energía, lo que se traduce en un exceso de calorías, por lo que consumir las porciones adecuadas, nos ayudará a evitar una ingesta excesiva de calorías.

· Evita quedarte con hambre. Si ya consumiste todos tus alimentos y aún tienes la necesidad de más, elige frutas como la jícama, pepino o sandía, o vegetales como el apio y el pepino, que te ayudarán a experimentar la tan anhelada saciedad.

· Alienta equipos entre todos tus compañeros. Implementa retos y planes con el resto de compañeros de la oficina para que se apoyen mutuamente en la vereda hacia este nuevo estilo de vida. Además, puede ser una excelente oportunidad para relacionarte de manera distinta no sólo con la comida, sino también con quienes te rodean todos los días durante tu jornada laboral.

Seguir un estilo de  vida saludable es una estrategia global, enmarcada básicamente dentro de la prevención de enfermedades y promoción de la salud, y se generó por una declaración de la Organización Mundial de Salud para mejorar los factores de riesgo como alimentación poca saludable y sedentarismo entre la población, ante el alarmante incremento en padecimientos como sobrepeso, diabetes e hipertensión.

 

Contenido relacionado

Despide el año con un estilo de vida saludable

Etiquetas: alimentacióncomerdigestiónoficina

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Abuelita con Alzheimer emociona al cantar “El Noa Noa” noviembre 19, 2025
  • Selección Sub 17 de Japón dedica emotiva despedida al equipo mexicano tras eliminación noviembre 19, 2025
  • Indagan a Rommel Pacheco por presunto ocultamiento de bienes noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes