Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, aseguró que se ha dado atención a las familias de los mineros
El Gobierno de México trabaja “día y noche” para rescatar a los 10 trabajadores de la mina derrumbada en el municipio de Sabinas, en el estado de Coahuila.
Así lo afirmó Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dio una nueva actualización sobre este rescate, del cual espera tener el día de mañana “mejores noticias”.
“Estamos trabajando día y noche, hay un bombeo permanente de la extracción del agua de estas minas. Esperamos que el día de mañana tengamos mejores noticias para todos ustedes. Estamos dando esfuerzo, estamos con la gente y la meta es rescatar a nuestros”, apuntó este lunes
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, se reportó que al día de hoy hay un volumen de extracción de 25 mil 400 metros cúbicos, con un acumulado desde el 3 de agosto con un volumen total de 70 mil 794 metros cúbicos.
Velázquez apuntó que vienen en camino más perforadoras para continuar con la extracción de agua en la mina donde se encuentran los trabajadores atrapados.
“Para ampliar el volumen de este bombeo se trabaja en tres barrenos uno ya con bombeo uno en ampliación y otro en perforación. Vienen en camino más perforadoras, están más bombas, tenemos suficientes herramientas para hacer bombeo suficiente”, dijo.
La titular de la CNPC indicó además que se tiene “una reducción del tirante del total de los pozos. En el pozo dos hay una reducción de 12.4 metros; en el tres, de 23.3 metros; y en el cuatro, de 22 metros”.
Resaltó que actualmente las acciones de rescate de los 10 mineros son desarrolladas por 557 elementos, de los 357 son elementos del gobierno federal, así como y 70 vehículos terrestres.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó sobre la construcción de 2 barrenos, 1 más en construcción y otros 7 por concluir.
Explicó que se estima que a mediados de esta semana se pueda iniciar el salvamento de los 10 mineros por medio del pozo tres.
En el sitio hay desplegados 357 elementos del Gobierno federal, 230 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 32 de la Guardia Nacional, 70 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siete de Comisión Nacional del Agua (Conagua), dos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos de Secretaría de Economía y dos más de la Secretaría del Trabajo. También hay 34 funcionarios estatales, 84 municipios, así como 82 personas voluntarias.
También podría interesarte: CDHEC inicia una investigación en la mina de Sabinas, Coahuila
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este domingo que la prioridad es rescatar a los diez mineros que desde el miércoles quedaron atrapados en una mina en Sabinas, Coahuila, tras un derrumbe y, posteriormente, se buscará la justicia.
“Primero el rescate y despreocúpense de lo otro que va a haber justicia. No nos vamos a olvidar, vamos a ayudar siempre. Vamos primero al rescate, es lo que más nos importa, lo demás es justicia y va a haber justicia”, afirmó el mandatario a medios de comunicación tras una visita que realizó al lugar para supervisar las labores de rescate.
Los mineros permanecen incomunicados desde el miércoles a las 13:35 h local, cuando habitantes de Sabinas reportaron el colapso de una mina de carbón en la comunidad de Las Conchas, en el paraje de Agujita, donde actualmente laboran al menos 383 miembros de equipos de rescate, entre militares y civiles.
Contenido relacionado:
Dueño de mina que se derrumbó en Coahuila rinde declaración en Fiscalía estatal
CAB