
Una iniciativa legislativa busca impedir que quienes incumplen con el pago de pensión alimenticia asistan a conciertos y espectáculos públicos en la capital mexicana.
El diputado Pedro Haces Lago, integrante del Congreso de la Ciudad de México por el partido Morena, presentó una propuesta que busca reformar el artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local. La modificación permitiría a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales implementar medidas para restringir el acceso a eventos públicos a personas que adeuden pensiones alimenticias.
La iniciativa surge en respuesta a la preocupante estadística de que, en México, tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben la pensión alimenticia correspondiente. Haces Lago argumenta que es necesario establecer sanciones más efectivas para garantizar el cumplimiento de estas obligaciones, y considera que limitar el acceso a actividades recreativas podría ser un incentivo para que los deudores regularicen su situación.
De ser aprobada, la reforma facultaría a las autoridades para negar la entrada a conciertos, eventos deportivos y otros espectáculos a quienes estén registrados como deudores alimentarios morosos. Esta medida se sumaría a otras ya existentes, como la imposibilidad de obtener pasaportes o licencias de conducir para quienes incumplen con el pago de pensiones.
Te podría interesar: Reacciona dueño de leona tras críticas en Iztapalapa
La propuesta ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía y expertos en derecho familiar. Algunos consideran que es una medida justa que protege los derechos de los menores, mientras que otros advierten sobre posibles violaciones a los derechos individuales y la necesidad de garantizar un debido proceso para los señalados como deudores.
El Congreso de la Ciudad de México deberá analizar y debatir la iniciativa en las próximas sesiones. De avanzar, esta reforma podría establecer un precedente en la implementación de sanciones administrativas para el cumplimiento de obligaciones familiares en el país.