
Estas denuncias involucran al Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo y a dos aspirantes a jueces de distrito.
A pocos días del inicio oficial de las campañas para la elección de jueces en Hidalgo, se han presentado las primeras quejas relacionadas con presuntos actos anticipados de campaña.
Raúl Becerra Bravo, vocal secretario de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, confirmó que las quejas han sido remitidas a la unidad técnica correspondiente. Aunque el INE local no tiene competencia directa sobre los medios de comunicación, se ha encargado de canalizar las denuncias para su investigación.
Es importante destacar que, según los lineamientos del INE, los candidatos a cargos en el Poder Judicial Federal tienen prohibido realizar actividades como la compra de tiempos en radio y televisión, la contratación de espacios en redes sociales, la inserción de anuncios en medios, la recepción de financiamiento público o privado, y la organización de eventos en espacios alquilados. Estas restricciones buscan garantizar la equidad y transparencia en el proceso electoral.
Te podría interesar: Detienen a hijo de exalcalde de Comitán con armas y droga
Además de las quejas mencionadas, el INE Hidalgo ha recibido denuncias por presuntos actos anticipados de campaña por parte de candidatos a jueces en el circuito 29 del PJF. Estas denuncias están siendo investigadas para determinar su veracidad y las posibles sanciones correspondientes.
La Cámara de Diputados también ha expresado su inconformidad con las restricciones impuestas por el INE, argumentando que estas limitan su derecho a promover la elección judicial. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, anunció que se interpondrá una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar estas medidas.