jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Porqué junio es el Mes del Orgullo LGBT? ¿Cuáles son sus objetivos?

junio 19, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La noción del Orgullo LGBT reside en que nadie debe avergonzarse de lo que es; sea cual sea su sexo biológico, orientación sexoafectiva, identidad sexual o rol de género

Por muchos años, el mes de junio se ha reconocido como el “Mes del orgullo LGBT”, enmarcado por una serie de actividades en las que la población que se asume pública y abiertamente como lésbica, gay, bisexual o transexual (LGBT) celebra su identidad y reivindica la dignidad intrínseca a todo ser humano, así como garantizar sus derechos elementales.

Esta efeméride tuvo su origen en la madrugada del 28 de junio de 1969 cuando en el barrio neoyorquino de Greenwich Village estallaron una serie de violentas protestas tras una redada policial en el bar Stonewall Inn la noche previa, dando pauta a un movimiento mundial de liberación homosexual, exigiendo respeto y libertades para la diversidad sexual.

Así, lo que parecería un operativo policial de rutina tornó a una situación que se salió de control, prendiendo la mecha al hartazgo de homosexuales, drag queens, trans, comenzando una lucha campal que duró varios días, captando la atención fuera de Nueva York.

Te puedeinteresar

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

noviembre 5, 2025
Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

noviembre 5, 2025

Stonewall marcó un antes y un después en los movimientos sociales relacionados con la diversidad sexual, en una década que fue muy dura para el colectivo homosexual, y en la que se coincidieron otras luchas sociales, como el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos y las manifestaciones contra la guerra de Vietnam.

Un año después, el 28 de junio de 1970, un grupo de homosexuales conmemoró el primer aniversario de los disturbios de Stonewall, recorriendo las calles desde Christopher St. hasta Central Park a plena luz del día.

Este sencillo acto, para ese momento fue de gran valía cívica y política, convirtiéndose en el primer Orgullo LGBT de la historia, dejando en claro que estaban decididos pasar de la oscuridad y clandestinidad a la que los habían marginado por años, para tomar el espacio público.

Según el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación(Conapred), entre las décadas de 1950 y 1960 -en plena Guerra Fría-, hombres y mujeres homosexuales estadounidenses debían enfrentar a un sistema legal hostil, en el que a excepción de Illinois, se penalizaba el sexo homosexual consentido entre adultos en el ámbito privado.

Abriendo de esta manera el camino para las futuras generaciones de homosexuales que nacimos en los siguientes años, para 1973 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría retiró la homosexualidad de su lista oficial de enfermedades mentales, hecho que fue replicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta el 17 de mayo de 1990.

En el caso de México, fue en 1979 que se realizó la primera movilización a favor de los derechos de los homosexuales en la Ciudad de México, diez años después de los disturbios de Stonewall, aunque las primeras manifestaciones en las que participaron colectivos de la diversidad sexual, tuvieron lugar en 1978, como parte de otros eventos.

Desde entonces, junio ha sido pretexto para exigir la libre expresión sexual, que se asegure la inserción social, y terminen la represión social, policial y gubernamental, alzando la voz por el reconocimiento legal de las familias homoparentales y lesboparentales, así como el acceso a la seguridad social.

Finalmente, el Conapred nos recuerda que “la noción básica del Orgullo LGBT reside en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexoafectiva, su identidad sexual o su rol de género”, surgiendo como una respuesta política hacia la heteronormatividad que por siglos ha impuesto el paradigma heterosexual.

A cinco décadas de los disturbios de Stonwall, a la abreviatura LGBT se han agregado las letras TTI, para así incluir no solo a la poblacion lésbico, gay, bisexual y transgénero, sino también a la transexual, travesti e intersexual .

IPR

Contenido relacioando

¿Qué es pink market? El apetitoso pastel de la economía de mercado

Etiquetas: disturbios de StonewallGay PridejunioLGBTMes del orgullo LGBTTTIorgullo gay

Notas Relacionadas

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa
Estados

Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre en Sinaloa

noviembre 5, 2025

Durante la acción, una persona fue detenida en posesión de armamento. Marina incauta arsenal y equipo táctico en operativo terrestre...

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave
Estados

Identifican a jóvenes abatidos en operativo contra grupo criminal en Guasave

noviembre 5, 2025

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Culiacán bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Identifican a jóvenes abatidos...

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Hallan asesinada a una familia en Reynosa; buscan a una niña con discapacidad
Estados

Hallan asesinada a una familia en Reynosa; buscan a una niña con discapacidad

noviembre 5, 2025

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas no ha emitido información oficial sobre el caso. Hallan asesinada a una familia...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes