![](https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2025/02/3257974.webp)
El Comité para la Protección de los Periodistas advirtió sobre la situación de conflicto bélico a nivel mundial.
Con 124 periodistas muertos en 18 países, 2024 será recordado como el año más mortífero para los comunicadores, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) publicado ayer.
De los fallecidos, el 70% se registraron en la Franja de Gaza, como consecuencia de la ofensiva de Israel.
El informe detalló que estas cifras representan un aumento del 22% en comparación con 2023.
Los autores del informe señalaron que 85 periodistas perdieron la vida a manos del ejército israelí.
De ellos, 82 eran palestinos y murieron en la Franja de Gaza, mientras que los otros tres fallecieron en Líbano.
Te podría interesar: Donald Trump insiste en tomar el control de Gaza; “No la tenemos que comprar”
El organismo acusó a Israel de intentar bloquear las investigaciones de los casos, responsabilizar a los periodistas y eludir su obligación de rendir cuentas por las muertes.
Al ser cuestionado, el ejército de Israel afirmó que no se había proporcionado suficiente información sobre los presuntos incidentes y, por lo tanto, no podía verificarlos.
Asimismo, señaló que toma todas las medidas operativas posibles para reducir los daños a periodistas y civiles durante la ofensiva derivada del ataque del 7 de octubre de 2023.
Al menos seis periodistas y trabajadores de medios de comunicación han perdido la vida en lo que va de 2025.