
Se espera que los mandatarios de Rusia y Ucrania retomen sus conversaciones esta semana con el objetivo de avanzar en un cese al fuego
Donald Trump expresó su frustración con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, señalando que estaba “muy enojado” por la falta de avances en las conversaciones de paz con Ucrania.
El presidente estadounidense mostró su malestar ante el estancamiento en las discusiones sobre un alto al fuego, luego de que Moscú anunciara nuevas condiciones que impedían un acuerdo respaldado por Estados Unidos para limitar los ataques en el Mar Negro y proteger las instalaciones energéticas.
En particular, Trump cuestionó duramente un informe que revelaba que Putin había solicitado la creación de un gobierno de transición en Ucrania que despojaría del poder al presidente Volodímir Zelenski. Además, se indicó que Putin había sugerido que los generales ucranianos deberían destituir a Zelenski por su cuenta, según un informe de AFP.
En una entrevista con NBC News, Trump afirmó:
“Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considero que es culpa de Rusia, lo cual podría no ser así, pero si llegara a esa conclusión, impondría aranceles secundarios al petróleo de Rusia”.
El presidente añadió que tales medidas implicarían que “cualquier país que compre petróleo de Rusia no podrá hacer negocios en Estados Unidos”, con un arancel de entre 25% y 50% sobre todo el petróleo ruso.
Te puede interesar: Rusia, Ucrania y EU acuerdan frenar ataques a instalaciones energéticas
Trump advirtió que estos aranceles entrarían en vigor dentro de un mes si no se alcanzaba un acuerdo de alto al fuego.
A pesar de haber respaldado las acusaciones rusas sobre la legitimidad del gobierno de Zelenski a principios de este año, el presidente estadounidense condenó ahora las declaraciones de Putin, señalando que tales comentarios “no eran apropiados”. No obstante, Trump subrayó que aún mantiene una “muy buena relación” con el líder ruso, y expresó que su enojo disminuiría si Putin tomaba las decisiones correctas.
Se espera que ambos mandatarios retomen sus conversaciones esta semana con el fin de avanzar en un cese al fuego, según informó Trump a NBC.
La administración Trump sigue presionando para poner fin a la guerra, cumpliendo con su promesa de campaña, y Estados Unidos logró la semana pasada dos acuerdos de alto al fuego que buscaban frenar los ataques a las redes energéticas de ambas naciones y en la vital ruta comercial del Mar Negro. Sin embargo, Moscú rompió ambos acuerdos en cuestión de horas y exigió nuevas condiciones, como el levantamiento de varias sanciones económicas impuestas a empresas rusas por Europa.