El Departamento de Estado de EE.UU. asegura que Ovidio Guzmán ordenó la muerte de informantes, narcotraficantes, y un popular cantante mexicano
El Departamento de Estado de Estados Unidos reportó que Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, ordenó asesinar a un cantante mexicano por rehusarse a cantar en su boda.
El gobierno estadounidense no reveló el nombre del cantante en la ficha de búsqueda de Ovidio Guzmán.
“Otra información indica que Ovidio Guzmán-López ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un popular cantante mexicano que se había negado a cantar en su boda”, indica la ficha de Ovidio Guzmán.
El miércoles pasado, el gobierno de Estados Unidos informó que ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por la información que conduzca al arresto o condena de Ovidio Guzmán.
El Departamento de Estado también ofreció cinco millones de dólares por cada uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán: Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.
“Los cuatro son miembros de alto rango del cártel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas”, indica el comunicado.
Las investigaciones policiales indican que Ovidio y Joaquín Guzmán–López ocupan un lugar en la cúpula de la organización criminal.
Se detalló que tras la muerte de Edgar Guzmán López, Ovidio y Joaquín heredaron gran parte de las ganancias de los narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia.
También comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto a México cuando comenzaron a experimentar con la producción de metanfetamina.
También podría interesarte: Sin antecedentes penales los hijos del Chapo en Sinaloa: FGR
“Los hermanos Guzmán-López supervisan actualmente aproximadamente once laboratorios de metanfetamina en el estado de Sinaloa que producen aproximadamente entre 3 mil y 5 mil libras de metanfetamina por mes”, se lee en la ficha del Departamento de Estado.
Tras el anuncio de la recompensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que si los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán se encuentran en territorio nacional, entonces corresponde a autoridades mexicanas detenerlos porque “no se permite que ninguna fuerza extranjera actúe en esta u otra materia en el territorio”.
El presidente aseguró que la detención de Ovidio Guzmán, liberado tras el operativo denominado “Culiacanazo” ocurrido en noviembre del 2019, sigue siendo una prioridad para su gobierno.
Sin embargo Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), aseguró que el gobierno de México es incapaz de detener a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán si no coopera con Estados Unidos.
Medidas de EU
El Gobierno estadounidense impuso sanciones el miércoles contra redes narcotraficantes internacionales en Brasil, México y China, ofreció recompensas millonarias por numerosos individuos, incluyendo a los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
También anunció la creación de un Consejo sobre Crimen Organizado Transnacional con el que busca perseguir con más agilidad este tipo de actividades.
Entre los nuevos sancionados, dados a conocer en sendos comunicados del Departamento del Tesoro y la Casa Blanca, figura Primeiro Comando Da Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Brasil cuyas operaciones llegan desde Sudamérica a Estados Unidos y Europa.
Asimismo, señaló como organización narcotraficante a dos grupos mexicanos salidos del Cártel Beltrán Leyva: Los Rojos y Guerreros Unidos, a los que considera responsables de gran parte del tráfico de heroína desde Mexico hacia Estados Unidos.
Por último, Washington incluyó en su lista de capos narcotraficantes al ciudadano chino Chuen Fat Yip, quien lidera una red en China dedicada a la venta de fentanilo y varios precursores químicos; y varias compañías chinas implicadas en estas operaciones Wuhan Yuancheng Gongchuang Technology, Shanghai Fast-Fine Chemicals y Hebei Atun Trading.
Entre otros individuos a los que abarca esta medida, el Departamento de Estado ofrece cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos del Chapo Guzmán.
“Los cuatro son miembros de alto rango del cartel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su involucramiento en el tráfico ilícito de drogas”, señaló el Departamento de Estado en una declaración.
Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del cartel de Sinaloa, fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero del 2017 y condenado a cadena perpetua el 17 de julio de 2019 en un Tribunal Federal de Nueva York. Actualmente cumple su condena en una prisión de máxima seguridad en Colorado.
Contenido relacionado:
“López, dejaste ir la lana!!!”, dice Fox a AMLO sobre recompensa por “Los Chapitos”
CAB