
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó de “ridícula” la afirmación del gobierno israelí de que hay suficientes alimentos en la Franja de Gaza, a pesar del cierre de las 25 panaderías apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el enclave palestino.
Desde el 2 de marzo, no se ha entregado ayuda humanitaria a Gaza. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que no permitirá la entrada de bienes y suministros hasta que Hamás libere a todos los rehenes.
Israel reanudó sus bombardeos sobre Gaza en marzo, tras una tregua de dos meses, y volvió a desplegar soldados en el enclave. La Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), agencia militar israelí que coordina las entregas de ayuda, informó que durante la tregua se entregaron suministros suficientes para satisfacer las necesidades de los 2 millones de residentes de Gaza.
Te podría interesar: Senador arremete contra Trump con discurso de más de 25 horas
Sin embargo, funcionarios de la ONU y otras organizaciones internacionales han advertido sobre el creciente peligro de hambruna en Gaza. La escasez de alimentos y otros suministros básicos se ha agravado debido a las restricciones y al recrudecimiento del conflicto.
La comunidad internacional continúa instando a ambas partes a permitir el acceso de ayuda humanitaria y a buscar una solución pacífica que alivie la crisis humanitaria en la región.