El linaje porta mutaciones que podrían aumentar la transmisibilidad o fortalecer la resistencia del virus a los anticuerpos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana de la existencia de una nueva ‘variante de interés’ del COVID-19: Lambda.
La designación se debe a que esta variante tiene una elevada presencia en Sudamérica, específicamente en Perú.
De acuerdo con el organismo, Lambda ha sido detectada en 29 países desde su aparición en agosto de 2020. En el país andino (que recién celebró elecciones presidenciales), la variante está relacionada con 81 por ciento de los casos de COVID detectados desde abril.
La organización apuntó que las mutaciones de Lambda podrían aumentar la capacidad de transmisión del virus SARS-CoV-2 y la resistencia del patógeno a los anticuerpos. Sin embargo, se necesitan más estudios y análisis para confirmar estos riesgos, agregó.
También podría interesarte: Variante india es 40% más contagiosa, advierte Ministro británico de Salud
La OMS informó que el linaje Lambda porta mutaciones que podrían aumentar la transmisibilidad o fortalecer la resistencia del virus a los anticuerpos.
La OMS considera como ‘variantes de interés’ aquellas que provocan transmisión comunitaria; múltiples casos o brotes del nuevo coronavirus. El siguiente nivel de alerta es el de ‘variantes de preocupación’, entre las que se encuentra Delta.
La agencia de la ONU identificó la cepa Lambda conforme a su reciente decisión de atribuir letras griegas para designar las variantes sin estigmatizar a los países donde se detectan por primera vez.
Contenido relacionado:
Por variante Delta de covid, Reino Unido posterga fin del confinamiento
CAB