![](https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2025/02/3256004.webp)
La presidencia de Ecuador se definirá en una segunda vuelta, tras una reñida contienda electoral ayer.
El presidente Daniel Noboa encabezaba los resultados de las elecciones presidenciales de Ecuador, con una ventaja sobre su principal competidora, la izquierdista Luisa González.
Con el 49.4% de las actas válidas computadas, Noboa, quien fue elegido por primera vez en 2023 para concluir el mandato interrumpido de su predecesor, obtenía el 45.26% de los votos contabilizados.
Por su parte, González, respaldada por el expresidente de izquierda Rafael Correa, alcanzaba el 43.33%, según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Noboa, de 37 años y heredero de una fortuna empresarial, requiere obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre su competidora más cercana para evitar la segunda vuelta, que está programada para abril próximo.
Ambos compitieron en la segunda vuelta de 2023, que resultó en la victoria del actual presidente.
Tanto Noboa como González guardaron silencio la noche de ayer.
Noboa intentó convencer a los electores destacando sus medidas para combatir el crimen, como el despliegue militar en las calles y dentro de las cárceles, que han reducido las muertes violentas en un 15%, disminuido drásticamente la violencia en las prisiones y facilitado la captura de importantes líderes de bandas.
Te podría interesar: Petro pide renuncia a todo su gabinete
No obstante, declaró una guerra comercial a México, imponiendo aranceles del 27%, y durante su gobierno, el país rompió relaciones con México tras la invasión a la embajada para capturar al correísta Jorge Glas.
Los 15 oponentes, incluida González, señalaron que se necesita hacer más para enfrentar la violencia relacionada con el narcotráfico que ha afectado a Ecuador en los últimos años.
Sin embargo, algunas de las soluciones propuestas requieren aprobación legislativa o cambios constitucionales.
Ambos candidatos pidieron a sus seguidores que estuvieran atentos al escrutinio en los centros de votación para evitar cualquier posible manipulación.
Incluso, González acusó directamente a Diana Atamaint, presidenta del CNE, de permitir que Noboa ignorara las reglas de campaña.
Actualmente, el presidente se encuentra en medio de una disputa con su vicepresidenta, Verónica Abad, que comenzó durante la campaña de 2023 y que incluye una solicitud de Abad para que el mandatario dejara la presidencia en sus manos.
Cuentas de redes sociales vinculadas a la izquierda ecuatoriana compartieron un video del actor mexicano Eugenio Derbez para llamar al voto.
Sin embargo, Derbez aclaró posteriormente que no estaba promoviendo las elecciones presidenciales en el país sudamericano.