El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se abrió otro boquete y volvieron a subir los niveles de agua en la mina de Sabinas
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ha sido un asunto complicado el rescate de 10 trabajadores atrapados, desde el pasado 3 de agosto, en la mina de carbón de Pinabete, Coahuila.
A 19 días del accidente por el que quedaron atrapados 10 trabajadores en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, López Obrador informó que las labores de rescate se entorpecieron.
En la conferencia matutina de palacio Nacional, López Obrador detalló que incluso las empresas de Alemania y de EE.UU., a las cuales se pidió una segunda opinión, reconocen que es un “asunto complicado” el rescate en la mina.
“Lamentablemente todavía no hemos podido rescatar a los mineros de Sabinas, Coahuila. Ya se iba avanzando pero se tuvo la mala suerte de que se abrió otro boquete de la mina vecina que está inundada y volvieron a subir los niveles de agua”, dijo.
“Ya se ha pedido opinión porque así lo solicitaron los familiares, de especialistas de Alemania y Estados Unidos, y coinciden que lo se está haciendo es lo correcto, pero que es un asunto complicado, sin embargo, estamos allá en la mina”, explicó.
“Ya se iba avanzando, pero se tuvo la mala suerte que se abrió otro boquete de la mina inundada y volvieron a subir los noveles de agua, se volvió a pedir una opinión y los especialistas de Alemania y Estados Unidos, coincidieron en que es lo correcto lo que estamos haciendo, pero es un asunto complicado, sin embargo, estamos allá en la mina”, comentó este lunes
También podría interesarte: Pablo Montero comparece ante Fiscalía de Coahuila por agresión a reportera
Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez informó en las acciones del rescate se perforarán tres barrenos en los límites entre las mimas de Pinabete y Conchas norte.
En enlace remoto durante la mañanera de este lunes, explicó que lo que se busca es encontrar los puntos donde se llevara a cabo el sellado para evitar la filtración de agua a los pozos de la mina de Pinabete.
La funcionaria señaló que a petición de los familiares de los mineros se solicitó entes una consulta a nivel internacional y las empresas de Alemania y Estados Unidos quienes han validado las acciones que se han realizado.
“Estas dos empresas, tanto de Estados Unidos como de Alemania, nos han entregado ya su opinión respecto a su trabajo realizado sobre esta mina, en donde se validan estas acciones, entregaron trabajo por escrito”, explicó la funcionaria.
En la zona se han extraído 598 mil 869 metros cúbicos de agua con 13 bombas instaladas con una potencia activa de 930 hp. El volumen de agua desfogada en las últimas 24 horas fue de 47 mil 2 metros cúbicos.
El derrumbe en Coahuila ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.
Contenido relacionado:
Protección Civil reporta que niveles de agua en mina de Coahuila están disminuyendo
CAB