De la O Cavazos adelantó que se suspenderán las fiestas patrias, los informes de gobierno, las tomas de protesta o festividades relacionadas
Nuevo León pasará al color rojo del Semáforo Epidemiológico de Riesgo Covid-19 a partir del próximo lunes, informó el secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, al tiempo que anunció una serie de medidas de prevención para evitar contagios de Covid-19, entre los que destaca la cancelación de todos los festejos públicos por el aniversario de la Independencia de México, en septiembre.
En conferencia de prensa este jueves, De la O Cavazos explicó que el gobierno federal le notificó que Nuevo León retrocederá a semáforo epidemiológico a partir del 9 de agosto próximo.
“Pedimos (a la ciudadanía) que salgan a lo indispensable, que no festejen cumpleaños u otros eventos. Se debe privilegiar el home office. Se puede realizar la educación a distancia y trabajo a distancia. La pandemia demostró que es posible”, sostuvo el secretario de salud de Nuevo León
En este contexto, De la O Cavazos anunció una serie de medidas restrictivas para evitar los contagios en la entidad. Entre las prohibiciones que habrá están kermeses y ferias, fiestas patronales, cursos de verano e incluyó conciertos y festivales de música. Estas restricciones entrarán en vigor a partir del lunes 9 de agosto y su reapertura o autorización será hasta nuevo aviso.
En primer lugar, se suspenderán festejos por las fiestas patrias. Asimismo, se reestablecerá el uso obligatorio del cubrebocas en vías y espacios públicos.
También se implementará la cancelación de cursos de verano, conciertos de música, bares, cantinas, antro, centros nocturnos y festivales de música.
Lo mismo para billares, albercas públicas y privadas, peleas de gallos, carreras de caballos, celebraciones de baby shower o revelación de género, graduaciones, parques turísticos, juegos mecánicos y boliches permanecerán suspendidos hasta nuevo aviso.
Respecto a los aforos, se considerará que las clases presenciales, a partir de nivel medio superior, tendrán una asistencia no mayor del 30%.
Zapaterías, locales comerciales, tortillerías, florerías, tlapalerías y comercios similares deberán de tener un aforo menor del 50%. No se permitirá la entrada de personas vulnerables al contagio, como mujeres embarazadas.
Restaurantes abrirán con 50% de su aforo. Los propietarios de estos negocios preferentemente deberán de tener sus mesas en lugares abiertos o ventilados. Finalmente, en los estadios sólo se permitirá un aforo máximo de 30% de la capacidad del inmueble.
Roberto Russildi, secretario de Economía de Nuevo León, sostuvo que el gobierno estatal no planeaba detener la mayoría de las actividades productivas en la entidad.
“En el sector del comercio se le insistió que las personas que atienden a clientes, que se pusieran mamparas que los separaran. Mientras que en el de la construcción, por ejemplo, se promoverá que se utilicen los lavabos móviles. Los mismos integrantes de las cámaras me han dicho que los patrones que no cumplan con esta medida se les apliquen las multas correspondientes”, sostuvo Russildi
Contenido relacionado:
Por variante Delta, Edomex permanecerá en semáforo epidemiológico naranja
CAB