
Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, México llevará a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación, una iniciativa destinada a aplicar las 14 vacunas del esquema básico en todo el país.
El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que las dosis se administrarán en hospitales, clínicas, escuelas y sitios públicos, con el objetivo de fortalecer la inmunización contra diversas enfermedades prevenibles.
La campaña busca prevenir padecimientos como poliomielitis, sarampión, tuberculosis, tos ferina, tétanos, hepatitis B, entre otros. Estas acciones son especialmente relevantes en el contexto actual, dado el aumento de casos de tuberculosis en México, que ha alcanzado 4,113 en los primeros meses de 2025, convirtiéndose en la segunda enfermedad de mayor prevalencia después de la influenza.
Además, la reanudación de las Semanas Nacionales de Vacunación cobra importancia ante los recientes brotes de tos ferina y sarampión en el país. El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica ha alertado sobre el incremento de casos: 288 de tos ferina y 43 de sarampión, lo que subraya la necesidad de reforzar las coberturas de vacunación.
Te podría interesar: Diputados aprueban reformas a la Ley de Obras Públicas
El secretario Kershenobich enfatizó que la vacunación es un acto de responsabilidad colectiva que contribuye a la inmunidad de rebaño, reduciendo la propagación de enfermedades y protegiendo a los sectores más vulnerables de la población. Se invita a padres y tutores a acudir con sus hijos a los centros de vacunación más cercanos durante esta semana para completar o iniciar esquemas de inmunización.
Con estas acciones, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades, buscando alcanzar coberturas óptimas de vacunación y garantizar el bienestar de la población.