Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, dijo que “el patrimonio no se vende, se ama y se defiende”
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal, afirmó que en lo que va de la presente Administración Federal se se han repatriado cinco mil 746 bienes arqueológicos e históricos.
En la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Frausto Guerrero afirmó que de esta cantidad de bienes repatriados, cinco mil 149 son bienes arqueológicos y 597 son históricos.
“México está librando una batalla para que se entienda que el patrimonio no es un artículo de lujo, no se puede adquirir en una subasta. el patrimonio cultural no tiene precio”, expresó la titular de Cultura
La titular también hizo un llamado a autoridades y coleccionistas para que suspendan estas acciones, “que no solo son ilegales sino que atentan con la cultura e identidad de pueblos y naciones. El patrimonio no se vende, se ama y se defiende”.
Frausto Guerrero hizo especial énfasis que el pasado 16 de septiembre fueron recuperadas en Italia 17 piezas arqueológicas, las cuales estaban siendo subastadas.
“El 16 de septiembre nos llamaron de Italia para informarnos que se logró detener una subasta de 17 piezas arqueológicos mexicanas de las culturas maya, tolteca, teotihuacana, azteca y mixteca, Ocho piezas ya se habían subastado, pero todas las piezas fueron aseguradas y están en proceso de repatriación hacia nuestro país”, expuso
“El patrimonio no es un artículo de lujo, no tiene precio, hacemos un llamado a las autoridades para suspender estas acciones que atentan contra la cultura y la identidad de pueblos y naciones. El patrimonio no se vende, se ama y se defiende, no se puede amar lo que no se conoce”, mencionó
También podría interesarte: Autoridades detienen subasta de piezas arqueológicas mexicanas en Roma
E indicó: “estamos muy agradecidos porque se han repatriado 633 piezas, el viernes llegaron 22 y en proceso están 17 más”.
Y precisó que “lo anterior es gracias a los esfuerzos nacionales que servirán para que no se sigan realizando este tipo de eventos -subastas de piezas nacionales-” por ejemplo explicó “que una subasta en Alemania fue un fracaso”.
Además, apuntó que las piezas recuperadas se podrán observar en la magna exposición que serán exhibidas en dos lugares: en el emblemático edificio de la Secretaría de Educación Pública y en el Museo Nacional de Antropología.
También agradeció los esfuerzos de los embajadores para recuperar las piezas y dijo que “entre todos seguiremos cuidando los símbolos que nos dan identidad”.
Y destacó la participación de la doctora Beatriz Gutiérrez, porque sin su participación “todo esto no sería posible”.
Por otro lado, la secretaria de Cultura a nivel federal, dio a conocer que será inaugurada la exposición Grandeza de México para conmemorar los 200 años de Independencia, en donde expondrán más de mil 500 bienes históricos, 900 de ellos se exhibirán al público por primera vez.
“La Grandeza de México es una magna exposición done podrán admirarse más de mil 500 piezas, de las cuales 900 serán vistas por primera vez provenientes del extranjero en traslados temporales o de bodegas de resguardos y decomisos”, señaló.
Contenido relacionado:
Países latinoamericanos exigen suspender subasta de piezas precolombinas en Alemania
CAB