
Docentes continúan bloqueando edificios gubernamentales, casetas de cobro, carreteras y obras desde el martes.
Maestros mantienen paro en Zacatecas; alumnos acumulan 10 días sin clases. Este viernes se cumplieron diez días sin clases en Zacatecas debido al paro iniciado por la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La protesta surgió porque la anterior dirigencia sindical no gestionó a tiempo la solicitud de becas para los hijos de los maestros correspondiente al periodo 2024, lo que impidió el pago de estos apoyos.
Las Secciones 58 del SNTE y el Sindicato de Telesecundarias se sumaron a la movilización y desde el martes han tomado oficinas gubernamentales, casetas de peaje, carreteras y la construcción del segundo piso en la capital.
El gobierno estatal y representantes sindicales sostuvieron una mesa de trabajo pública de más de dos horas, en la que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que se llegó a un acuerdo con los docentes.
Te puede interesar: En Culiacán reanudad clases luego de ser suspendidas por hechos violentos
Las autoridades pidieron a los maestros regresar a las aulas para evitar que los más de 234 mil alumnos de nivel básico sigan siendo afectados.
Aunque la demanda inicial sobre el pago de becas ya fue atendida, líderes sindicales como Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE, aprovecharon la protesta para exigir una mayor asignación de recursos en el presupuesto de este año.