La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la relevancia de honrar a las mujeres que pelearon por sus derechos políticos, sociales y económicos, muchas de las cuales no fueron reconocidas en su época.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional este año honra a las heroínas de la patria, tanto anónimas como reconocidas. Entre ellas se encuentran figuras históricas como Rita Cetina, Laureana Wright González, Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto, mujeres que ayudaron a forjar el México actual.
“Les presento la ofrenda que pusimos ahora en Palacio Nacional. Nos ayudaron artesanas y artesanos; fue realizada por la Secretaría de Cultura y está dedicada a las heroínas de la patria”, compartió Sheinbaum a través de sus redes sociales.
La mandataria subrayó la importancia de las mujeres que, durante décadas, se movilizaron por todo el país para luchar por sus derechos políticos, sociales y económicos. La ciudadanía plena y el reconocimiento de sus derechos fueron algunas de sus banderas principales.
Frente a la ofrenda, Sheinbaum mencionó a varias heroínas que, pese a sus logros, no siempre han sido reconocidas. Entre ellas destacó a:
Rita Cetina
Laureana Wright González
Hermila Galindo
Rosa Torres
Elvia Carrillo Puerto
Beatriz Peniche
Raquel Dzib Cicero
Aurora Meza Andraca
Refugio “Cuca” García
Rosario Castellanos
Aurora Jiménez
Alicia Arellano Tapia
María Lavalle
Rosario Ibarra
“Está dedicada a estas grandes mujeres que hicieron a nuestro país”, afirmó Sheinbaum, visiblemente conmovida. Asimismo, añadió que el Día de Muertos es una tradición esencial del pueblo de México, un día para recordar a los seres queridos que se adelantaron, pero también a las mujeres que contribuyeron a la construcción de la patria.