“Yo soy el siguiente” fue la frase que repitió en varias ocasiones el periodista Luis Enrique Ramírez, mientras se encontraba refugiado en la CDMX
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y organizaciones internacionales condenaron el asesinato del periodista, Luis Enrique Ramírez Ramos.
El fundador del diario digital, Fuentes Fidedignas, y columnista de El Debate fue asesinado este jueves en Culiacán, Sinaloa.
La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, informó que Ramírez fue asesinado a golpes, que le provocaron traumatismo craneoencefálico; añadió que no se descartará ninguna línea de investigación y que se incluirán hechos del pasado en los que se menciona su nombre.
Ante esto, la CNDH exhortó a las autoridades de la entidad a que realicen una investigación diligente del caso hasta dar con los responsables materiales e intelectuales y evitar la impunidad.
Asimismo, hizo un llamado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para que “de manera urgente, se fortalezca y amplíe sus esquemas de protección”.
“Este organismo público hace un llamado urgente a las autoridades de los diversos órdenes y niveles de gobierno para que se tomen acciones inmediatas que permitan proteger y resguardar la seguridad física y emocional de las y los periodistas que se encuentren en peligro o hayan recibido amenazas por parte de grupos delincuenciales debido al ejercicio de su labor periodística y, con ello, se logre frenar el clima de inseguridad que se vive en algunas entidades del país”, subrayó.
A esto se sumó reporteros Sin Fronteras (RSF), quien hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ya la Fiscalía Especial para Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) para que realicen una investigación inmediata “que tenga en cuenta su labor periodística y garantice la protección de su familia”.
Por su parte, el Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en inglés)reiteró que el gobierno debe tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los periodistas en México.
También podría interesarte: Presuntos empleados de la Embajada de Francia en México agreden a periodista
A su vez, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también condenaron los hechos.
De igual forma, la Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) reiteró que “no basta con que las autoridades no sean corresponsables de sus homicidios”, sino que también deben escuchar “los problemas que enfrentan” los comunicadores, “atender sus denuncias y resguardar sus vidas”.
“La velocidad de los asesinatos cometidos contra periodistas es alarmante, sus vidas deben ser protegidas por las autoridades y es urgente que se considere que estos lamentables sucesos son un problema generalizado en contra de los integrantes de los medios”, denunció.
“Yo soy el siguiente” fue la frase que repitió en varias ocasiones el periodista Luis Enrique Ramírez, mientras se encontraba refugiado en la Ciudad de México ante el peligro de muerte que corría en 2012, detalla el periodista Silber Meza, coordinador de la Unidad de Investigación de EL UNIVERSAL.
Enlaces Patrocinados
A través de Twitter, Silber Meza compartió que hace 10 años entrevistó a Luis Enrique Ramírez, quien notó, dijo, que “habían asesinado a varias personas que cabían en un patrón en el que él encajaba”.
Meza calificó de cobarde el asesinato de Ramírez Ramos, por lo que indicó, la Fiscalía de Sinaloa tendría que investigar el móvil por su trabajo periodístico en lugar de filtrar información para desviar la indagatoria.
Destacó que el país vive una escalada de violencia contra la prensa y que de seguir así, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador será la más violenta para periodistas en los últimos 20 años.
Además, indicó que el asesinato del sinaloense se da a unos días de recordar el quinto aniversario del crimen cometido en contra de Javier Valdez.
Asesinato
El columnista y fundador del portal de noticias Fuentes Fidedignas, Luis Enrique Ramírez Ramos, de 59 años de edad fue encontrado muerto, envuelto en plásticos y hules en color negro, en una brecha que conduce al campestre Las Nanchiz, en Culiacán.
Su cuerpo fue localizado la mañana de este jueves, en un camino de terracería a escasa distancia de la carretera México-Nogales y se conoce que la noche del miércoles pasado fue levantado por hombres armados en la colonia los Pinos, donde él tiene su domicilio.
En un breve mensaje de texto en redes sociales, la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada, confirmó el asesinato del comunicador y estableció el compromiso de trabajar por el esclarecimiento de este nuevo homicidio.
Contenido relacionado:
Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez en Culiacán, Sinaloa
CAB