La alerta sísmica, que actualmente se difunde a través de altoparlantes, estaciones de radio y TV, próximamente llegará a los celulares
A partir de 2023 la alerta sísmica se transmitirá también a través de celulares y no sólo por medio de los altoparlantes, las estaciones de radio comerciales en la frecuencias AM y FM y la televisión, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó en la conferencia de prensa matutina que se trata de un proyecto desarrollado desde 2019.
Se trata del Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes, que como su nombre lo indica, alertará a la población sobre un sismo mediante mensajes al número celular.
Para que el alertamiento pueda instrumentarse a través de la telefonía celular señaló que desde 2019 el gobierno federal trabaja en el Proyecto del sistema integral de envío masivo de mensajes.
Se prevé que la Alerta Sísmica vía telefonía celular opere en un primer momento en la Ciudad de México, pero también en el Estado de México, Guerrero, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Colima y Puebla.
Agregó que también se continuará con la homologación de sonidos y mensajes en los estados en los que opera el sistema de alerta sísmica a fin de que sea el mismo para todos los ciudadanos.
Desde su funcionamiento en 1991, el Sistema de Alerta Sísmica (Sasmex) ha detectado 10 mil 500 movimientos telúricos, de los cuales ha activado la Alerta Sísmica en 171 casos.
Contenido relacionado:
¡Perrito sísmico! Lomito imita la alerta sísmica y se viraliza #VIDEO
CAb