
La toma de protesta tuvo lugar en las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en la alcaldía Iztapalapa.
José Martín Luna de la Luz, nuevo coordinador territorial de la GN en la Región Centro. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y en sintonía con las reformas constitucionales que refuerzan la estructura operativa de la Guardia Nacional, este fin de semana se llevó a cabo la ceremonia oficial en la que el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz, asumió el cargo como coordinador territorial de la Región Centro.
Esta región abarca los estados de Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala. La toma de protesta tuvo lugar en las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en la alcaldía Iztapalapa y fue encabezada por el Comandante de la corporación, General de División Hernán Cortés Hernández.
El evento reunió a autoridades civiles y de seguridad de las entidades que conforman la región. Entre los asistentes destacaron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el presidente del Poder Judicial capitalino, Rafael Guerra Álvarez; y el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo.
También participaron el Secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano; el Secretario General de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el titular de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo; y el Secretario General de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.
Te puede interesar: Intensa ola de calor impactará México este fin de semana: 10 estados en alerta
Durante su intervención, el General Luna de la Luz reiteró su compromiso con los principios institucionales de la Guardia Nacional y subrayó la necesidad de una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Estas ceremonias tienen como propósito reforzar la legitimidad de los nombramientos y reflejan el compromiso de las instituciones con valores como la legalidad, el profesionalismo, la eficiencia y el respeto a los derechos humanos en el servicio público.