Más de 10 mil personas han sido detenidas en relación con protestas contra el gobierno en Hong Kong.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dará asilo temporal a aquellos ciudadanos de Hong Kong que se encuentran actualmente en Estados Unidos y que teman regresar por medidas tomadas por China, anunció este jueves la Casa Blanca. Señaló que este amparo reconoce “la erosión significativa” de los derechos y libertades en la antigua colonia británica por parte del gobierno chino.
En un memorando indicó “Al imponer unilateralmente a Hong Kong la Ley de la República Popular China sobre la salvaguardia de la seguridad nacional en la Región Administrativa Especial de Hong Kong, la República Popular China ha socavado el disfrute de los derechos y libertades en Hong Kong, incluidos los protegidos por la Ley Fundamental y la Declaración Conjunta Sino-Británica”.
Biden citó los “arrestos por motivos políticos” de más de 100 dirigentes opositores, activistas y manifestantes por cargos bajo la ley de seguridad nacional, que incluyen presunta secesión, subversión y actividades terroristas.
La decisión de Biden permite a los residentes de Hong Kong que se encuentran actualmente en Estados Unidos residir y trabajar legalmente durante 18 meses.
Contenido relacionado:
Venezuela eliminará seis ceros a su moneda y tendrá nuevo billete
PER