Hegseth visita la Fuerza de Tarea Conjunta Norte, ubicada en Fort Bliss, que es parte del Comando Norte de Estados Unidos y se encarga de apoyar en labores de seguridad fronteriza.
Como parte de los esfuerzos de la Administración Trump para fortalecer el control en la frontera sur y su enfoque en la militarización de la inmigración, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llevó a cabo este lunes su primer viaje oficial a la frontera con México.
A través de su cuenta en X, Hegseth aclaró que el propósito de su visita era “supervisar las operaciones de seguridad”.
Hegseth visitó la Fuerza de Tarea Conjunta Norte, ubicada en Fort Bliss, que forma parte del Comando Norte de Estados Unidos y se encarga de brindar apoyo en seguridad fronteriza a través de actividades conjuntas como la recepción, preparación, movimiento y entrenamiento de tropas.
Según el organismo, Hegseth estará allí para “observar de primera mano los esfuerzos que los hombres y mujeres militares están llevando a cabo en apoyo de las actividades de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. para asegurar la frontera sur”.
Te podría interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan suspender aranceles tras llamada
Trump ha recurrido en varias ocasiones a las fuerzas militares para implementar su agenda migratoria. En diciembre pasado, el gobierno de EE. UU. desplegó 1,500 tropas adicionales en la frontera, además de utilizar aviones militares para respaldar los vuelos de deportación de más de 5,000 inmigrantes.
Esta mañana, el presidente Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron que acordaron una pausa de un mes en la imposición de un arancel general del 25% por parte de EE. UU., a cambio de concesiones en seguridad fronteriza por parte de México, mientras se negocia un acuerdo más amplio.
Como parte de la pausa temporal, Sheinbaum acordó reforzar la frontera entre Estados Unidos y México con 10,000 efectivos de la Guardia Nacional de su país, para ayudar a combatir la diseminación de fentanilo y la inmigración ilegal a Estados Unidos, según declaraciones de los dos líderes.
Por su parte, Estados Unidos también acordó intensificar los esfuerzos para prevenir el tráfico de armas a México, según Sheinbaum, quien mantuvo una llamada con Trump la mañana de este lunes.