
Esta medida tiene como objetivo reducir los tiempos de espera y aumentar el número de cirugías realizadas, mejorando así la atención a los derechohabientes.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará una ampliación voluntaria de la jornada laboral de su personal de salud, pasando de seis y seis horas y media a ocho horas diarias.
Se estima que aproximadamente el 80% de los 33,007 trabajadores de la salud del ISSSTE con jornadas reducidas optarán por esta ampliación, lo que representa a alrededor de 26,400 empleados, incluyendo médicos especialistas, generales, cirujanos dentistas, enfermeros y técnicos. La transición es voluntaria y conlleva un ajuste proporcional en el salario de quienes elijan la jornada de ocho horas.
Esta iniciativa requerirá una inversión de 3,594 millones 287 mil pesos, respaldada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los beneficios esperados incluyen incrementos salariales para el personal que amplíe su jornada, mayor número de horas laboradas, reducción en los tiempos de espera para los pacientes y un aumento en la cantidad de cirugías realizadas.
Te podría interesar: Senado rechaza lista de magistrados electorales
Martí Batres, director general del ISSSTE, destacó que esta reforma responde a una solicitud de los trabajadores y busca mejorar tanto sus condiciones laborales como la calidad del servicio de salud. Además, señaló que el ISSSTE es la única institución de salud pública en México que opera con jornadas laborales de seis horas, a diferencia del IMSS e IMSS-Bienestar, donde el personal trabaja ocho horas.
La implementación de esta medida se espera que contribuya a una atención médica más eficiente y oportuna para los derechohabientes del ISSSTE, reflejándose en una mejora en la calidad del servicio.