Los pacientes con cáncer habían sido inicialmente incluidos en la lista prioritaria para dosis de refuerzo.
Las autoridades dijeron que después de revisar los datos de cientos de pacientes de las salas de oncología, la recomendación en esta etapa es no vacunar a los pacientes con cáncer.
El lunes pasado Israel había comenzado a administrar una tercera inyección de Pfizer a pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos, incluidas personas que se han sometido a trasplantes de corazón, pulmón y riñón y algunos pacientes con cáncer.
“Casi el 90 por ciento de los pacientes que recibieron quimioterapia desarrollaron anticuerpos después de (dos dosis de) la vacunación, y el nivel de anticuerpos se mantuvo alto varios meses después de la vacuna”, informó el ministerio.
Pfizer y BioNTech han dicho que pedirían autorización a las autoridades estadunidenses y europeas para administrar una tercera dosis de su vacuna, pero los reguladores europeos dicen que es demasiado pronto para saber si es necesaria.
Contenido relacionado:
En Uruguay se detectan primeros casos de variante Delta de covid-19
PER