
El INE dio a conocer la lista de candidaturas de los tres poderes de la unión para la elección del Poder Judicial.
El Instituto Nacional Electoral publicó el listado de candidaturas para la elección del Poder Judicial, presentadas por el Senado de la República, las cuales serán discutidas este lunes por el Consejo General del INE.
El listado, sin información personal, está disponible para su consulta en la página web: https://ine.mx/listado-candidaturas/
Como se había anticipado, destacan candidaturas como las de las actuales ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes figuran como propuestas del Ejecutivo Federal para ocupar el cargo de ministras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la lista del Poder Judicial figura Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero.
Para los dos puestos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral, se postularon magistrados en activo de la sala especializada, como el actual presidente Luis Espíndola Morales y el exmagistrado Rubén Jesús Lara Patrón, también de esa misma sala.
También se encuentra en la lista el magistrado César Lorenzo Wong Meraz, presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C., y el sobrino de la ministra Olga Sánchez, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, quien es magistrado de la sala Monterrey del TEPJF.
En cuanto a las mujeres, destacan la exconsejera del INE, Adriana Favela, y la exmagistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien apoyó a la Sala Superior en la calificación de la elección presidencial de 2024. Aunque envió un oficio retirando su candidatura, también figura la exmagistrada de la sala especializada, Gabriela Villafuerte.
Síguenos en X