
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México informó que la Fiscalía está llevando a cabo las investigaciones correspondientes.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó anoche que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está investigando los incidentes en los que una estudiante de la secundaria diurna 236 de Iztapalapa resultó herida.
El caso involucra a Fátima, una adolescente de 13 años que, según informes, fue empujada desde los altos de las instalaciones escolares debido a su afición por la música coreana, conocida como K-pop.
Juan Zavala, padre de la menor, acusó que su hija había informado anteriormente sobre haber sido víctima de acoso escolar por parte de al menos tres compañeros.
El caso se viralizó en redes sociales durante el fin de semana bajo el hashtag #JusticiaParaFatima, y la embajada de Corea en México también se pronunció al respecto.
La joven habría sufrido una fractura en la pelvis, lo que mantiene su salud delicada, según lo informado por Imagen Televisión.
La AEFCM informó en un comunicado que, desde el 4 de febrero, la menor ha recibido atención médica especializada en un hospital del IMSS-Bienestar, especializado en pediatría. Afortunadamente, ha mostrado una buena evolución y su pronóstico es favorable. Además, continuará recibiendo atención médica y psicológica de manera permanente.
Ayer, este medio se puso en contacto con los familiares de la víctima, quienes prefirieron no dar detalles ni fijar una postura sobre la situación de la menor, pero mencionaron que proporcionarán más información al respecto hoy.
La AEFCM lamentó profundamente lo sucedido y aclaró que las versiones y videos que circulan en los medios y redes sociales no reflejan los hechos ocurridos en la secundaria 236. La autoridad destacó la importancia de respetar los procesos de investigación para proteger los derechos de las personas involucradas, en línea con el interés superior de la infancia.
Por su parte, la AEFCM señaló que, en el marco del programa Escuela Segura y Libre de Violencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha impartido, desde el 6 de febrero, tres talleres sobre prevención de la violencia y la Ley de Cultura Cívica en la secundaria 236, con la participación de 340 estudiantes y 16 docentes.
La alcaldía de Iztapalapa también expresó su pesar por el incidente y aseguró que está dando seguimiento a las investigaciones correspondientes. La alcaldesa Aleida Alavés enfatizó que continuará promoviendo la lucha contra la violencia hacia niños y niñas en todas sus formas dentro de la demarcación.
Asimismo, la alcaldía detalló que entre las acciones preventivas implementadas está la creación del Comité de Seguridad Escolar de Nivel Básico, cuyo objetivo es fomentar una cultura de prevención, cuidado y respeto en toda la comunidad.