
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inauguró el nuevo mercado de Pátzcuaro, una obra que se erige como el centro comercial más grande del estado y un punto de referencia económica, turística y cultural para la región.
Con una inversión estatal superior a los 280 millones de pesos, el mercado cuenta con una construcción de 20,000 metros cuadrados y alberga más de 700 locales comerciales.
Este moderno espacio busca ofrecer a más de 3,000 familias un entorno digno, seguro y ordenado, resolviendo problemas históricos como la falta de regulación comercial y condiciones inadecuadas de trabajo. Además, se espera que impulse la economía de al menos nueve municipios de la zona Lacustre, beneficiando a más de 220,000 habitantes al fortalecer las actividades turísticas y comerciales.
El mercado ha sido diseñado para respetar las tradiciones comerciales de la región, ofreciendo espacios para agricultores, cocineras tradicionales y artesanos. Esta iniciativa no solo promueve la venta de productos locales, sino que también preserva la identidad cultural de Pátzcuaro.
Te podría interesar: Descubren tesoro en cueva de Guerrero
Durante la inauguración, Ramírez Bedolla destacó la importancia de este proyecto en el camino hacia la obtención del reconocimiento de Pátzcuaro como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Recordó que en enero se entregó el expediente correspondiente en París, Francia, reforzando el compromiso con la preservación y promoción del patrimonio cultural de la región.
Además de la construcción del mercado, el gobierno estatal ha autorizado presupuesto para la rehabilitación de la Plaza Gertrudis Bocanegra, con el objetivo de equipararla en calidad y belleza con la emblemática Plaza Vasco de Quiroga, mejor conocida como Plaza Grande. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración estatal con el desarrollo integral y sostenible de Pátzcuaro y sus alrededores.