
El iceberg A-84, con un tamaño comparable al de la ciudad de Chicago, comienza su desplazamiento por la costa antártica.
Recientemente, un iceberg de gran tamaño, conocido como A-84, se desprendió de la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida. Con dimensiones de 30 kilómetros de largo por 17 de ancho, su tamaño es comparable al de la ciudad de Chicago. Este fenómeno fue detectado a través de imágenes satelitales proporcionadas por el NASA Earth Observatory, que muestran su desplazamiento desde su punto de origen en la costa antártica hacia el océano.
El iceberg, cuya forma es similar a una papa, ha recorrido alrededor de 250 kilómetros desde su desprendimiento a finales de 2024. Este movimiento se ha observado mediante los instrumentos MODIS y VIIRS, ubicados en los satélites Terra, Aqua y Suomi NPP de la NASA. Las imágenes capturadas entre enero y febrero de 2025 revelan el rápido movimiento del iceberg, lo que ha generado inquietud sobre los posibles cambios en las corrientes oceánicas y las condiciones bajo la plataforma de hielo.
El evento fue precedido por la aparición de una grieta en la barrera de hielo Jorge VI, lo que anticipó la fragmentación de esta estructura. El iceberg se ha desplazado por la base de la península Antártica, mientras las corrientes oceánicas lo arrastran más lejos hacia el mar abierto, lo que plantea preguntas sobre los efectos del calentamiento global en la estabilidad de las plataformas de hielo.
Te podría interesar: Israel retrasa liberación de prisioneros palestinos mientras retiene a 602
El desprendimiento de icebergs es un proceso natural en las plataformas de hielo, pero el cambio climático podría estar acelerando estos eventos. Las aguas más cálidas y la reducción del hielo marino protector contribuyen a este fenómeno. Expertos como Christopher Shuman, glaciólogo retirado de la Universidad de Maryland, han señalado que el ritmo de estos desprendimientos podría estar relacionado con el aumento de las temperaturas en la región.
Este nuevo iceberg es un claro recordatorio de la vulnerabilidad de las plataformas de hielo de la Antártida frente al cambio climático. La pérdida de hielo en la plataforma Jorge VI es gradual, pero los recientes eventos han intensificado las preocupaciones sobre los efectos a largo plazo de este fenómeno en el nivel del mar global.