
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) reveló los vehículos a los que les aplica el programa Hoy No Circula.
El programa Hoy No Circula se implementa en la Ciudad de México (CDMX) y su área metropolitana, que incluye el Estado de México (Edomex), con el fin de reducir los niveles de agentes contaminantes.
Por esta razón, es fundamental recordar qué vehículos no podrán circular este lunes 17 de febrero, día que coincide además con la mega marcha de transportistas en la Zona Metropolitana.
Este lunes 17 de febrero está prevista una mega marcha de transportistas en la CDMX y el Edomex, que causará afectaciones en varios puntos, como:
- Caseta México – Cuernavaca, cerca de la alcaldía Tlalpan
- Puente de Fierro en San Cristóbal, avanzando hacia la CDMX por la carretera México – Pachuca
- Caseta México – Querétaro, en Tepotzotlán
- Caseta Ignacio – Zaragoza, en Cabeza de Juárez
- Autopista México – Toluca, en La Marquesa
Además, se debe recordar que este día no podrán circular los autos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, y hologramas 1 y 2. También, los vehículos foráneos estarán restringidos.
Esta medida será válida en las 16 alcaldías de la CDMX y en los 18 municipios conurbados del Edomex, como son:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Cabe recordar que, según la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), los vehículos provenientes de Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala pueden circular con los mismos hologramas y restricciones aplicables a los vehículos de la CDMX.
No obstante, esto solo será posible si los autos cuentan con la verificación vehicular vigente de su estado, gracias a la homologación de criterios en la verificación.
La multa por no cumplir con el programa Hoy No Circula va de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un monto que va desde los 2,074.80 pesos hasta los 3,112.20 pesos. Además, se deben considerar otros gastos derivados de la sanción, como el costo del arrastre en grúa y los días que el vehículo permanezca en el depósito vehicular, conocido como “corralón”.
Síguenos en X