
Celebran la labor de Leonila Vázquez Alvízar y Norma Romero, quienes tuvieron la iniciativa de fundar un comedor en la comunidad La Patrona, en Veracruz
Con un evento musical y artístico y así como una misa, el grupo humanitario Las Patronas, que alimenta a migrantes en su paso por las vías del tren conocido como La Bestia, rindieron un homenaje a Leonila Vázquez Alvízar quien, junto con Norma Romero, tuvieron hace 30 años la iniciativa de fundar un comedor en la comunidad La Patrona.
Ambas poco a poco reunieron al mayor número de vecinas para cocinar y brindar agua y alimento a cientos de personas originarias del sur del país y de Centroamérica que diariamente pasan por la región central de Veracruz. A pie o sobre el tren intentan llegar al norte del país.
Te puede interesar: La migración no se detendrá: Padre Solalinde propone reformar el INM
Diariamente cruzan por las vías o sobre el tren entre 100 y 300 migrantes que son apoyados por las mujeres que han hecho de la cocina y el empaque su estilo de vida. El viernes realizaron un recorrido por estas vías y fue celebrada una misa para recordar la fecha de inicio de su labor y en memoria de los viajeros mutilados, desaparecidos o muertos que no han logrado llegar a su anhelado cambio de vida.
Las Patronas festejan de este modo su labor, que ya es reconocida a nivel nacional e internacional y las ha hecho merecedoras de reconocimientos nacionales e internacionales.
A lo largo de una semana, organizaciones de derechos humanos y defensores se dieron cita en la comunidad La Patrona para una serie de eventos que incluyeron conferencias y conversatorios.