
Un hombre cayó desde el tercer piso durante el sismo de magnitud 6.2 en Estambul; la caída fue captada en video y sobrevivió con heridas leves
La ciudad de Estambul fue sacudida la mañana del martes 23 de abril por un fuerte sismo de magnitud 6.2 que sorprendió a miles de personas, causando momentos de angustia en las calles, afectaciones en varias construcciones y, en un caso particular, una impresionante escena que fue captada por una cámara de seguridad: un hombre cayó desde un balcón del tercer piso durante el movimiento telúrico y, contra todo pronóstico, logró sobrevivir.
El video, difundido rápidamente en redes sociales, muestra a transeúntes en pánico corriendo por la calle mientras el temblor aún se sentía. En cuestión de segundos, la cámara registra el momento en que un hombre cae desde lo alto de un edificio y aterriza sobre el techo de un automóvil estacionado, lo cual amortiguó el golpe y evitó consecuencias fatales. A pesar de lo aparatoso del accidente, el hombre logra incorporarse y es ayudado por otro ciudadano a caminar hasta un sitio seguro.
Te puede interesar: Niña cae desde un piso 25 y sobrevive con fracturas menores
Testigos del hecho señalaron que el hombre se encontraba en el balcón de su vivienda cuando comenzó el sismo. En su intento por mantenerse en pie, perdió el equilibrio y cayó al vacío. Sin embargo, también circulan versiones que apuntan a que, presa del pánico, él mismo se lanzó. Lo cierto es que tras ser atendido por los servicios médicos, se confirmó que únicamente sufrió lesiones menores.
El fenómeno sísmico ocurrió a las 08:47 horas, tiempo local, con epicentro a 14 kilómetros al noreste de Silivri, provincia de Estambul, y una profundidad de 10 kilómetros, según el reporte oficial de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD).
Como resultado del temblor, al menos 12 personas resultaron heridas, en su mayoría por caídas, impactos de objetos desprendidos o cuadros de ansiedad severa. Las autoridades reportaron también daños estructurales de carácter moderado, especialmente en edificaciones antiguas. Se identificaron grietas en paredes, colapsos parciales de recubrimientos y desprendimientos de elementos decorativos, principalmente en los distritos de Beylikdüzü y Büyükçekmece.
En respuesta a la emergencia, el alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, informó que los equipos de rescate y evaluación estructural fueron desplegados de inmediato en distintas zonas afectadas. “Asimismo, pidió a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de protección civil ante posibles réplicas”.
El incidente ha reactivado el debate sobre la vulnerabilidad sísmica de Estambul, ciudad densamente poblada y construida sobre una de las fallas más activas del país. Especialistas en gestión de riesgos han insistido en la urgencia de fortalecer la infraestructura urbana y actualizar los protocolos de respuesta ante desastres naturales, ante el riesgo latente de eventos de mayor magnitud.
Mientras se siguen evaluando los daños materiales y se brinda atención médica y psicológica a los afectados, las autoridades mantienen activos los mecanismos de vigilancia y prevención ante posibles movimientos secundarios.
El caso del hombre que cayó desde el balcón y sobrevivió ha sido catalogado como un suceso milagroso y un recordatorio de la necesidad de estar preparados para actuar con serenidad y precaución durante un evento sísmico.