
El incidente, ocurrido en Cala de Bou, dejó a un hombre hospitalizado en estado grave y reabre el debate sobre salud mental masculina y violencia en las relaciones.
Un hombre de 36 años fue ingresado de emergencia en el Hospital Can Misses de Ibiza luego de dispararse en el rostro con una escopeta tras una fuerte discusión con su pareja. El suceso ocurrió en la mañana del miércoles en la zona de Cala de Bou, dentro del municipio de Sant Josep de sa Talaia.
Te puede interesar: Ataque con misiles en Kiev deja muertos y heridos
Según el reporte de la Guardia Civil, el incidente tuvo lugar alrededor de las 7:20 horas. Previo al disparo, tanto la pareja del hombre como su hijo habían abandonado la vivienda. El servicio de emergencias médicas (SAMU 061) trasladó al individuo al hospital, donde fue intervenido quirúrgicamente y permanece bajo vigilancia en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico reservado.
Aunque el hombre fue detenido, las autoridades aún no han podido tomarle declaración debido a su estado de salud. La investigación se mantiene abierta y no se descartan posibles implicaciones legales relacionadas con violencia doméstica o tentativa de suicidio.
Este hecho se produce en un contexto en el que las denuncias por violencia de género han aumentado en la región. Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que en 2023 se registraron 38 denuncias en Ibiza por este tipo de violencia, un incremento del 11% con respecto al año anterior.
Cala de Bou, frecuentada por turistas, ha sido escenario de diversos episodios de violencia doméstica en los últimos años, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales.
Más allá del caso puntual, expertos advierten sobre la creciente necesidad de atender los problemas de salud mental, particularmente en hombres jóvenes. En países como México, por ejemplo, el suicidio figura como una de las principales causas de muerte entre varones de 20 a 34 años. Estudios del INEGI revelan que el 81.6% de los suicidios registrados en 2022 fueron de hombres, muchos vinculados a conflictos emocionales y de pareja.
Los especialistas coinciden en que las relaciones de pareja marcadas por dinámicas tóxicas pueden derivar en consecuencias graves como ansiedad, depresión o conductas autodestructivas, especialmente cuando no hay acceso a redes de apoyo o atención psicológica oportuna.
Recomendaciones clave para abordar esta problemática incluyen:
- Ampliar los servicios de salud mental, particularmente para hombres en situación de crisis.
- Desarrollar campañas de concientización sobre relaciones saludables.
- Fortalecer la capacitación del personal de salud y seguridad para detectar signos de violencia emocional o riesgo suicida.
- Fomentar espacios seguros de acompañamiento emocional para varones.
El caso ocurrido en Ibiza no solo resalta la urgencia de actuar ante la violencia en el entorno familiar, sino también la necesidad de adoptar un enfoque integral en la prevención del deterioro de la salud mental.