Un granjero de Colorado publicó en TikTok un conmovedor video en el que se le ve llorando al lamentar la deportación de siete de sus trabajadores migrantes
Un granjero de Colorado, Estados Unidos, compartió su triste testimonio en un video de TikTok, donde no pudo evitar llorar al contar sobre la deportación de siete de sus trabajadores migrantes, todos de origen latinoamericano.
Con voz quebrada, relató la angustia que sentía al ver cómo sus empleados, que consideraba como parte de su familia y amigos, desaparecían repentinamente de su rancho.
Te puede interesar: Casi 5 millones de mexicanos en riesgo de deportación desde EU
Durante la transmisión, expresó su dolor y preocupación por la falta de respuestas, ya que sus trabajadores dejaron de presentarse al trabajo sin previo aviso.
Testimonio del granjero triste por sus trabajadores deportados
El granjero acudió a sus hogares en busca de alguna explicación, pero no encontró rastro de ellos. La situación refleja no solo la tristeza personal del agricultor, sino también el impacto humano que la deportación tiene en las vidas de los migrantes y sus comunidades.
Con la voz entrecortada, el hombre compartió que siempre solía darles regalos de Navidad a sus empleados, quienes, según él, eran personas responsables y muy comprometidas con su trabajo.
También recordó el vínculo cercano que había formado con ellos a lo largo de los años. Además, destacó que la ausencia de estos trabajadores ya está teniendo un impacto negativo en su producción diaria, pues ahora se ve incapaz de manejar el ganado sin su ayuda.
El testimonio del granjero se viralizó rápidamente en redes sociales, generando un intenso debate sobre las políticas migratorias implementadas durante el mandato de Donald Trump y sus repercusiones en la economía de Estados Unidos.
Muchos usuarios han señalado que la escasez de mano de obra migrante podría provocar una crisis en el sector agrícola, ya que numerosos empleadores dependen de trabajadores extranjeros para mantener sus operaciones diarias.
Este caso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la industria agrícola, que enfrenta serios desafíos debido a la falta de recursos humanos esenciales para su funcionamiento.