Después del ataque al capitolio, Facebook irá con expertos externos para determinar estado de cuenta de Trump
El día de hoy Facebook anunció que se apoyará en expertos independientes que decidirán el destino de la cuenta suspendida de Donald Trump tras las acciones tomadas por “fomentar la insurrección”.
Las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump optaron por restringir su acceso después de que sus simpatizantes tomaran el Capitolio el pasado 6 de enero, acciones que ahora le valen al expresidente un segundo juicio político.
Facebook ha asignado la decisión a su junta de supervisión independiente, la cual es algo como la “suprema corte” para esta red social. Esta junta se encarga de tomar decisiones vinculantes que incluso el mismo dueño de esta empresa, Mark Zuckerberg, debe obedecer.
Te puede interesar: Mientras no nos censuren, seguiremos publicando en Facebook: AMLO
“Creemos que nuestra decisión fue correcta y necesaria. Nuestra decisión de suspender el acceso del entonces presidente Donald Trump fue tomada en circunstancias extraordinarias: un presidente de Estados Unidos fomentando una violenta insurrección concebida para torcer la transición pacífica del poder, cinco personas muertas, legisladores huyendo de la sede de la democracia”, mencionó el vicepresidente de asuntos mundiales de Facebook, Nick Clegg.
La junta de supervisión está hecha para tomar la decisión de acuerdo con el material eliminado o guardado en la más grande red social. Fue creada el año pasado tras las noticias falsas, el temor a la desinformación y la manipulación de las elecciones de Estados Unidos.
“Hemos adoptado la opinión de que en las democracias abiertas la gente tiene derecho a escuchar lo que dicen sus políticos -lo bueno, lo malo y lo feo- para que se les pueda exigir cuentas. Pero eso nunca significa que los políticos puedan decir cualquier cosa que se les antoje”, mencionó el vicepresidente Clegg.
Algunos de los integrantes de la junta de supervisión provienen de varios países. Están incluidos juristas, activistas de derechos humanos, periodistas, ganadores de Premio Nobel y un ex primer ministro de Dinamarca.
Contenido relacionado
Plantea AMLO crear red social nacional, llama a Facebook y Twitter la “Santa Inquisición”
RMR