El costo promedio de la inhumación en México oscila entre 15 y 20 mil pesos, sin contar con una propiedad en algún cementerio.
En la Ciudad de México los costos promedio de un funeral que van desde los 7 mil hasta los que superan los 200 mil pesos, dependiendo del tipo de ataúd y servicio, según la Profeco.
La inhumación se ubica como uno de los métodos más recurrentes entre los mexicanos.
El costo promedio oscila entre 15 y 20 mil pesos (sin propiedad en un cementerio) considerando el servicio de:
- Velación
- Embalsamado
- Ataúd sencillo
- Gastos de inhumación
La cremación en México ha registrado un aumento principalmente en grandes ciudades donde hay menos espacio y por los costos que implica una propiedad de descanso final y su mantenimiento, destacó Grupo Gayosso.
Grupo Gayosso explicó que la incineración tiene un costo estándar a nivel nacional de entre los 20 mil pesos (sin una propiedad de descanso final en un mausoleo), y considera el servicio de:
- Velación
- Embalsamado
- Ataúd en préstamo
- Urna sencilla para depositar las cenizas
Hasta ahorita sólo llevamos los gastos funerarios. Hay que recordar que si es un funeral tradicional mexicano habrá que agregarle los gastos de:
- Flores
- Café
- Pan
- Rezos
- Misas
La empresa funeraria indicó que el Día de Muertos es una de las fechas más celebradas en el país, y cada región tienen su propia manera de recibir a los seres queridos que ya no están en este plano terrenal.
Grupo Gayossoseñaló también que en México existe un tema tabú entre los ya que sólo cerca del 1.5% cuenta con un contrato de previsión funeraria.
De acuerdo con cifras del grupo, durante 2018 en México se registraron 694 mil 100 servicios funerarios de necesidad inmediata, de los cuales sólo 23 mil se realizaron a través de un Plan de Previsión de forma anticipada lo que apenas representa el 3.31%.
Contenido relacionado
Así es el Día de Todos los Santos en Alemania
AVM